¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LINARES FLORES ADOLFO

TÍTULOS PROFESIONALES *Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Perú. *Proyectista e Instalador de Energía Solar por CENSOLAR de España. GRADOS ACADÉMICOS *Bachiller en Ciencias de la Ingeniería Civil. *Maestro en Ciencias con Mención en Ingeniería de Transportes por la Universidad Nacional de Ingeniería - Perú. *Estudiante del Doctorado en Ingeniería de Sistemas e Informática en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú.

Fecha de última actualización: 01-04-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LINARES FLORES
Nombres: ADOLFO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE DOCENTE AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO, ADSCRITO AL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE MINAS Y CIVIL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2013 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Ordinario-Auxiliar Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado PROFESOR AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO ADSCRITO AL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL Mayo 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado DOCENTE AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO Marzo 2013 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA CIVIL Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS Universidad Nacional de Ingeniería PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin
CENSOLAR PROYECTISTA- INSTALADOR DE ENERGÍA SOLAR Agosto 2007 Octubre 2009

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
CENSOLAR PROYECTISTA E INSTALADOR DE ENERGÍA SOLAR HORAS 850 España Agosto 2007 Octubre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA HORAS 560 Perú Diciembre 2007 Julio 2008
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN TÉCNICA EN PROYECTOS VIALES HORAS 90 Perú Enero 2007 Febrero 2007

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
QUECHUA INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería civil
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería del transporte
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería estructural y municipal
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Investigación del clima
Ciencias Naturales Computación y ciencias de la información Ciencias de la computación
Ciencias Naturales Matemática Matemáticas aplicadas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
RAÍCES RADICALES (SOFTWARE EN C++) Derechos de autor(varios) INDECOPI PERÚ ADOLFO LINARES FLORES Si Otorgada Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI APROBADO CON EXCELENCIA CONSTANCIA DEL EXAMEN DE GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN INGENIERÍA DE TRANSPORTES PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI APROBADO CON EXCELENCIA ACTA DE SUSTENTACIÓN DE TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN INGENIERÍA DE TRANSPORTES. PERÚ
CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - CEPLAN Carta de agradecimiento de la consulta técnica de riesgos y oportunidades 2024-2034 El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) le agradece por su activa y destacada participación en la elaboración del reporte: ”Riesgos y oportunidades globales y nacionales para el Perú 2024 - 2034”, documento técnico que recoge las percepciones de expertos sobre acontecimientos que pueden configurar escenarios futuros para los cuales se deben plantear acciones a fin de conducir el país con rumbo al desarrollo. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.