¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
REYES BLACIDO IRMA

Docente de Universidad Nacional de de Educación Enrique Guzmán y Valle, de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición, Dicta las siguientes asignaturas: Didáctica de especialidad, Seminario Taller de Tesis I, Seminario Taller de Tesis II, Seminario Taller de Tesis III y otros. Especialista en Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa.

Fecha de última actualización: 15-09-2023


Scopus Author Identifier: 57218373704
Fecha:  22/06/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : REYES BLACIDO
Nombres: IRMA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DOCENTE 1987-12-01 A la actualidad
UNE POSTGRADO DIRECTORA DE EP WPR 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DOCENTE 2008-04-01 2009-04-01
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DIRECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 2007-03-01 2007-12-01
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DECANA 2003-06-01 2006-06-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
:UNE - ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Ordinario-Principal Universidad Enero 2021 Junio 2025
UNE POSTGRADO Ordinario-Principal Universidad Abril 2008 A la actualidad
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Ordinario-Principal Universidad Diciembre 1987 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Rosario Rojas Pérez Octubre 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Smelita Carranza Ramirez Octubre 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Ayda Gladis Cáceres Colquehuanca Marzo 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Ibis Julia Vicenta Huamán Marzo 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Jorge Alfredo Coronado Regis Mayo 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Ela Cory Principe Herera Noviembre 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Mercedes Trinidad Andrade Camones Diciembre 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Juan Francisco Barrionuevo Valero Diciembre 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Luis Enrique Vilchez Herrera Abril 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Carmen Soledad Calcina Cari Marzo 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Luis Alberto Rubio Machahua Marzo 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Percy Paul Pizarro Prieto Junio 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Angela Zoraida Orozco Garcia Julio 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Elmer Carlos Aliaga Condezo Octubre 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Teddy Acosta Oliveira Noviembre 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Hortencio Flores Flores Octubre 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Javier Rolando Salcedo Morales Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister SOLORZANO CORONADO Cinthia Deysi Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister GARATE ZEVALLOS Christian Manuel Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister ABAD HUAMAN Nixon Anderson Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister ACHULI URIBE Leonor Elizabeth Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister DONGO ROJAS Shelny Febrero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister SANCHEZ PEZO Edith Marina Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister SANTOS URBINA Gilmer Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Doctorado PORTILLO LOAYZA Maricela Alicia Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister RENGIFO SAAVEDRA Luis Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Doctorado SOLIS TORRES Jorge Alfonso Julio 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: EDUCACION EN ALIMENTACION Y NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: EDUCACION EN ALIMENTACION Y NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estado nutricional y su relación con el rendimiento académico en los alumnos del primer grado de secundaria en el área de educación para el trabajo de la IE Fe y Alegría Nº 58–Jicamarca Lurigancho Chosica, 2010 2012 SEMILLA RURAL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Métodos científicos y su aplicación en la investigación pedagógica. 2022 Dilemas contemporáneos: educación, política y valores
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La investigación formativa como estrategia didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje en estudiantes universitarios. 2021 Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Va...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diagnóstico del uso de la plataforma virtual Moodle y su efecto en el aprendizaje de los estudiantes. 2021 Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Va...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pensamiento divergente de estudiantes en el campo de educación en una universidad en Lima 2020 International Journal of Early Childhood Special Educati...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA REFLEXIONES COGNITIVAS EN NIÑOS CON HABILIDADES DIFERENTES Y PROPUESTAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO LÓGICO 2020 Turkish Journal of Physiotherapy and Rehabilitation
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La enzeñanza remota y logro de competencias en estudiantes universitarios en el contexto de covid-19 2022 Universidad Y Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Planificación estratégica. Caso de estudio educativo Universidad Federico Villarreal. 2021 Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Va...
LIBRO DEBATES EDUCATIVOS 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Las competencias de los docentes en el manejo de las herramientas digitales en los tiempos 2021 Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gestión de calidad y formación profesional 2021 Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Va...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Guía didáctica y logro de capacidades en el área educación para el trabajo. 2021 Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Va...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Investigación Formativa y su influencia en la titulación por tesis de los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la UNE Enrique Guzmán y Valle. 2012 En esta investigación se ve la problemática existente en la problemática que surge en los estudiantes como brecha para alcanzar la titulación por tesis. Enero 2012 Diciembre 2012 NATIVIDAD ARROYO JOSÉ ARNÍN Ciencias Sociales
Autoevaluación de la calidad del docente universitario: enseñanza, extensión universitaria y proyección social investigación, En esta investigación se ve el proceso de autovaluación que existe en las Instituciones de Educación Superior, en los estándares enmarcados para su proceso de licenciamiento. Priorizando la parte de Investigación, Viendo las acciones realizadas en la especialidad de agropecuaria y su avance como carrera. Enero 2014 Diciembre 2014 IRMA REYES BLACIDO Ciencias Sociales
Uso de la plataforma virtual Moodle y su efecto en el aprendizaje significativo en el curso taller de investigación II en los estudiantes del VII Ciclo de la especialidad de Industria Alimentaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. La cantuta 2015 Esta investigación prioriza la utilización de aulas virtuales, haciendo uso de la plataforma mediante la interacción de alumno-docente., más aún en la asignatura de investigación, lo cual es fundamental para los estudiantes de hoy. Enero 2015 Diciembre 2015 IRMA REYES BLACIDO Ingeniería y Tecnología
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD INDUSTRIA ALIMENTARIA EN LOS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO DE SECUNDARIA DE LA IE FE Y ALEGRÍA N 58 JICAMARCA CHOSICA 2017 La estrategias de aprendizaje cooperativo son estrategias sistematizadas de instrucción que presentan dos características generales: la división del grupo de clase en pequeños grupos heterogéneos que sean representativos de la población general del aula y la creación de sistemas de interdependencia positiva mediante estructuras de tarea y recompensa específicas. Enero 2017 Diciembre 2017 IRMA REYES BLACIDO Ciencias Sociales
Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes del 5to. Grado nivel secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE Enrique Guzmán y Valle. 2013 Se desarrolla en esta investigación el como el rendimiento académico se ve relacionado con las estrategias de aprendizaje en el Colegio de Aplicación UNE Enero 2013 Diciembre 2013 NATIVIDAD ARROYO JOSÉ ARNIN Ciencias Sociales
Los niveles de autoestima y su relación con los hábitos de estudio de los estudiantes de la especialidad de Industria Alimentaria y Nutrición de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición. UNE. La Cantuta 2016 Esta investigación ha remarcado la relación existente de los niveles de autoestima y su relación con los hábitos de estudio en los estudiantes , a su esta problematica debe ser analizada en futuras investigaciones pues sienta las bases de una psicologia del desarrollo. Enero 2016 Diciembre 2016 IRMA REYES BLACIDO Ciencias Sociales
Inteligencia emocional y desempeño docente en el proceso de enseñanza aprendizaje, en la facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Año 2010 Esta investigación trata sobre la inteligencia emocional y su relación con el desempeño docente en el aula. En el desarrollo de las clases debe haber una comunicación positiva y armonía, con el objetivo de lograr un buen aprendizaje en los estudiantes. Enero 2010 Diciembre 2010 IRMA REYES BLACIDO Ciencias Sociales
Estado Nutricional y su relación con el Rendimiento Académico en los alumnos del 1er. Grado de Secundaria, en el área de Educación para el< 2010 trabajo de la I.E. Fe y Alegría Nº 58 . Jicamarca - Lurigancho Chosica Esta investigación trata sobre la relación existente entre el estado nutricional y el rendimiento académico de los estudiantes.Una alimentación balanceada de alto valor nutritivo influirá en buen desarrollo y crecimiento de los niños, y como resultado de una buena alimentación y nutrición, puede ser un factor determinante para el buen aprendizaje y rendimiento académico óptimo. Enero 2011 Diciembre 2011 IRMA REYES BLACIDO Ciencias Médicas y de la Salud
Método de indagación y desarrollo de habilidades científicas en el curso de Taller de Investigación, en los estudiantes de especialidad de Industria Alimentaria y Nutrición FAN -UNE El proyecto trata sobre las competencia que se debe lograr en el estudiante para desarrollara habilidades, destrezas y actitudes científicas, se busca fomentar el método de indagación. Enero 2018 Diciembre 2018 IRMA REYES BLACIDO Ciencias Sociales
EFECTO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN LAS COMPETENCIAS SOBRE HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EN COMEDOR UNIVERSITARIO UNE Determinar la manipulación e higiene en los alimentos perecederos y el aseo personal lugar de preparación de alimentos, lavado procesamiento tanto en la preparación como en el procesamiento. Enero 2019 Diciembre 2019 IRMA REYES BLACIDO Ciencias Médicas y de la Salud
SEMINARIO REMOTO DE INVESTIGACION FORMATIVA COMO ESTRATEGIA EN LA FORMACION DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION DEL PROGRAMA DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICION La investigación formativa fusionada con los semilleros de investigación permite el aprendizaje autónomo y creativo. Asimismo, por medio de los semilleros de investigación se forman profesionales con mayor calidad humana, empatía social y responsabilidad. Enero 2022 Diciembre 2022 HORTENCIO FLORES FLORES Ciencias Sociales
Uso de guía didáctica y logro de capacidades del área EPT en la especialidad de panadería y pastelería El presente trabajo de investigación tiene por objetivo conocer en qué medida el uso de las guías didácticas influye en el logro de las capacidades del área educación para el trabajo (EPT) en la especialidad de panadería y pastelería de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N°58 Jicamarca, Chosica. La presente investigación se propone brindar orientaciones didácticas a través de una guía didáctica para el logro de capacidades del área de Educación para el Trabajo Enero 2020 Diciembre 2020 IRMA REYES BLÁCIDO Ciencias Sociales
Enseñanza remota y competencias en estudiantes del curso Manejo Poscosecha del Programa de Industria Alimentaria y Nutrición. Propuesta Curricular. En esta investigación se trata de dar una Propuesta curricular a través de la enseñanza remota y las competencias de los estudiantes del Programa de Industria Alimentaria sobre los principales procesos fisiológicos y bioquímicos que influyen en el desarrollo, composición y la calidad del manejo post-cosecha Enero 2021 Diciembre 2021 HORTENCIO FLORES FLORES Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento Encuentro Internacional de Académicos e Investigadores Guadalajara- Perú MEXICO Marzo 2013
Felicitación y Reconocimiento Investigación 2012 PERÚ Octubre 2012
Reconocimiento labor educativa Abnegada labor educativa e identificación institucional PERÚ Julio 2007
Reconocimiento Encuentro de Estadísticas Multvariadas MEXICO Marzo 2013
Certificado POR SU PARTICIPACIÓN EN CALIDAD DE PONENTE AL I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PERÚ Octubre 2019
Certificado POR SU PARTICIPACIÓN EN CALIDAD DE ASISTENTEAL I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PERÚ Octubre 2019

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.