¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CASTILLO ALARCON OMAR

Ingeniero Electrónico, Mantenimiento Biomedico, Redes , Telecomunicaciones, Informática, Inteligencia Artificial, Biomedicina, Automatización, Control, Visión Artificial, Infraestructura, Proyectos.

Fecha de última actualización: 13-03-2024
Fecha:  30/12/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CASTILLO ALARCON
Nombres: OMAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://github.com/omartux
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
HOSPITAL III ESSALUD-JULIACA SUPERVISOR BIOMEDICO Supervisor de Mantenimiento Biomedico Enero 2024 A la actualidad
HOSPITAL III ESSALUD PUNO ING. RESIDENTE Ing. Residente Mantenimiento Biomedico Mayo 2023 Setiembre 2023
TELEFONICA DEL PERÚ SAA SOPORTE N1-N2 Soporte N1 Servicios de Valor Agregado: Sistemas de SMS, Servicios USSD. Contratista INDRA del Peru Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2017 Julio 2017

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Contratado Docente Ing. Electronica Agosto 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ Universidad Contratado Docente de Ing. Electronica Agosto 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Contratado Ing. Jefe de Practicas Abril 2007 Julio 2007

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQ UEZ Licenciado / Título Terrazas Diaz, Jhuberth Junio 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ELECTRONICO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Médica Ingeniería médica
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería eléctrica y electrónica
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Análisis Colorimétrico de Papaya Andina Mediante Espacio de Color Lab Castillo-Alarcón, Omar 2022 No Aplica
Article Análisis y Diseño de un Amplificador de Banda Ancha para una Frecuencia de Resonancia de 1.9 GHz Rivera Suaña, Javier Alvaro 2022 No Aplica
Article DISEÑO DE UN FILTRO PASA-BANDA DE MICROONDAS PARA APLICACIONES EN LA BANDA ISM A 2.4 GHZ UTILIZANDO SOFTWARE LIBRE Lozada Vilca, Russel Allidren 2022 No Aplica
Conference Paper Using Open-Source Software QucsStudio to Design a Microwave Amplifier for SDR Applications Suana J.A.R. 2021 10.1109/URUCON53396.2021.9647337 2021 IEEE URUCON, URUCON 2021 No Aplica
Article Análisis de Espacios de Color para Clasificación de Queso tipo Paria Mediante Colorimetría y Visión Artificial con OpenCV Castillo Alarcon, Omar 2021 No Aplica
Article Desarrollo de un Filtro Digital Utilizando la Ecuación Wiener-Hopf Rivera-Suaña, Javier Alvaro 2021 No Aplica
Article Desarrollo de un Sistema Olfativo Electrónico para la Detección de Biomarcadores de la Diabetes Mendoza Montoya, Jorge Javier 2021 No Aplica
Article Detección de Variedades de Papa Usando Análisis de Imágenes Gutiérrez Aguilar, Marco Dennis 2021 No Aplica
Article Detección Simple de Distanciamiento Social para la Prevención de Covid-19 usando OpenCV y Haars Cascade Barreda del Arroyo, Sheyla Nivia 2021 No Aplica
Article Estudio de uso de Radio Definida por Software RTL-SDR y HackRF One para Recepción de FM Castillo Alarcon, Omar 2021 No Aplica
Article Estudio de Vulnerabilidad en Transmisión ASK usando Radio Definida por Software Barreda del Arroyo, Sheyla Nivia 2021 No Aplica
Article Implementación de un Modulador Digital GMSK Utilizando Radio Definida por Software HackRF One Castillo Alarcón, Omar 2021 No Aplica
Article Implementación de un Robot Cuadrúpedo con Impresión 3D para Monitoreo Ambiental Utilizando Tecnología IoT Huanca Zea, Kevin John 2021 No Aplica
Article Modelamiento y Simulación de Campos Electromagnéticos en una Guía de Onda Rectangular Usando la Ecuación de Helmholtz no-Homogénea Rivera Suaña, Javier Alvaro 2021 No Aplica
Article Una aplicación del Algoritmo de Detección de Bordes Canny en Procesos Alimentarios Barreda del Arroyo, Sheyla Nivia 2021 No Aplica
Lecture Uso de visión artificial con OPENCV para el conteo selectivo de cilindros de GAS por tipo de Válvula en una Planta de envasado de GLP Castillo Alarcón, Omar 2019 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Uso de Visión Artificial con OpenCV para el conteo selectivo de cilindros de gas por tipo de válvula en una planta de envasado de GLP El objetivo de la presente investigación es el modelado, adaptación y dimensionado de Visión Artificial en el campo del proceso de envasado de gas GLP, el problema es el uso de diferentes válvulas en los cilindros de gas, como son el tipo Fischer, tipo POL (Bolivia), y el tipo “premium”, así que con el uso de Visión Artificial podemos contar cada cilindro por el tipo de válvula que usa, este proceso puede ser monitorizado con el uso de microcontroladores, Mini PCs como raspberry PIs y pantallas UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ Agosto 2018 Agosto 2019 OMAR CASTILLO ALARCON Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Quinto Superior Constancia de 5to Superior PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.