¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VALENZUELA GARCES JORGE ANTONIO

Jorge Valenzuela Garcés (Lima, 1962) es miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua y uno de los más destacados integrantes de la generación de narradores peruanos de los ochenta. Ha publicado los siguientes libros de cuentos: Horas contadas (1988), La soledad de los magos (1994), La sombra interior (2006), Juegos secretos (2011), Infiernos mínimos (2014), El secreto de Marion y otros cuentos. Antología personal (2020) y Ficciones continuas (2021). Sus cuentos figuran en las más exigentes antologías del cuento peruano y han sido premiados en concursos como el Copé de Cuento y el José María Arguedas. Dirige, desde hace 25 años, el Taller de Narración de la Universidad de San Marcos. En el ámbito académico, Jorge Valenzuela obtuvo un doctorado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesor principal del Departamento de Literatura de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido profesor visitante en las universidades de Sao Paulo, en Brasil; Concepción, en Chile y en la Universidad de La Habana, Cuba. Es investigador del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT) y miembro de número del Instituto Ricardo Palma. Ha obtenido el Premio al Mérito Científico otorgado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de San Marcos en 2014 y el Premio Copé de Oro en el género de ensayo en 2022. Sus investigaciones se centran en la novela hispanoamericana del siglo XX, la poética de la ficción y de la novela de Mario Vargas Llosa y en aspectos técnicos de la creación narrativa. Es autor de un Manual de Literatura Hispanoamericana (2009, 2011) en dos volúmenes; El mundo de los clásicos. Lecturas de Rodó, Stuart Mill y Vargas Llosa (2012); Principios comprometidos. Mario Vargas Llosa entre la literatura y la política (2013), La ficción y la libertad. Cuatro ensayos sobre la poética de la ficción de Mario Vargas.

Fecha de última actualización: 02-12-2023
 
Código de Registro:   P0066305
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 58179618700
Fecha:  30/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VALENZUELA GARCES
Nombres: JORGE ANTONIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE LITERATURA 2016-09-01 2018-10-01
UNIVERSIDAD ESAN DOCENTE 2018-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A DOCENTE 2014-03-01 2017-09-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS JEFE DE DEPARTAMENTO LITERATURA 2013-08-01 2016-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN. FACULTAD DE LETRAS 2010-11-01 2013-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HUMANÍSTICAS. FACULTAD DE LETRAS 2007-11-01 2010-10-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Contratado Universidad Agosto 2021 Julio 2022
UNIVERSIDAD DE LA HABANA Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Marzo 2019 Marzo 2019
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. CHILE Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Abril 2018 Abril 2018
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Octubre 2017 Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Abril 1996 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister María Angélica Bolaños Yáñez Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Jorge Antonio Ramos Rea Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Richard Angelo Leonardo Loayza Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Karen Elizabeth Calderon Montoya Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Francisco Tumi Guzmán Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Joel Calero Gamarra Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Miguel Maguiño Veneros Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Carlos Manuel Arámbulo López Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Luis Daniel Cabanillas Ramos Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Juan Yangali Quintanilla Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Oscar Giovanni Gallegos Santiago Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Paul Christian Bustamante Ramos Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister JORGE ENRIQUE COAGUILA QUISPE Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister VICTOR ANDRES PONCE PEREZ Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister José Abelardo Guich Rodríguez Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Carlos Manuel Arámbulo López Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Lennyn Richard Heredia Mimbela Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Diego Alonso Sarmiento Herencia Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Tamara Paloma Pequeño Saco Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Luis Àngel Esparza Santamaría Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Amancio Edison Flores Muñoz Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Marco García Falcón Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Julio César Buitrón Gutiérrez Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Daniel Mitma Chàvez Julio 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Proyectos de investigación básica CIUF-UNSAAC Evaluador por pares 0.0
2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO DE ABAD Evaluador por pares 0.0
2020 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD DE LIMA Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA.REVÁLIDA. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 FRANCES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review The possibilities of literary thought: Induction speech by academician Jorge Antonio Valenzuela Garcés Valenzuela Garcés J.A. 2023 10.46744/BAPL.202301.010 Boletin de la Academia Peruana de la Lengua S/C***
Review Belevan, H. (2022). Textos. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Ricardo Palma, 597 páginas (Tomo I), 528 páginas (Tomo II). ISBN 978-612-331-027-1. Garcés J.V. 2023 10.46744/BAPL.202301.014 Boletin de la Academia Peruana de la Lengua S/C***
Article Subjetivación de las “marcas de historicidad” en la tradición “Un litigio original” de Ricardo Palma Valenzuela Garcés, Jorge 2023 No Aplica
Artículo en revista científica The fictions of liberalism: history and individualism in Mario Vargas Llosa’s narrative (1974-1981) Garcés J.A.V. 2022 10.14198/AMESN.18092 America sin Nombre Q3
Artículo en revista científica Subjectivity and animality in César Vallejos Fabla salvaje Valenzuela Garcés J. 2022 10.5209/ALHI.85131 Anales de Literatura Hispanoamericana Q3
Artículo en revista científica The paradigmatic representation of the victim in “calixto garmendia” by ciro alegrÍa Garcés J.V. 2021 10.29393/ac62-rpjv10006 Acta Literaria Q4
Article «Santidades» en disputa: estrategias de desacralización en «El padre Pata» de Ricardo Palma Valenzuela Garcés, Jorge 2021 No Aplica
Journal - Article The "Naturalist Restraint - and the Representation of the Indian in "Ushanan Jampi" by Enrique Lopez Albajar Valenzuela Garces, Jorge 2019 10.30920/LETRAS.90.131.3 S/C***
Artículo en revista científica The “Naturalist Restraint” and the Representation of the Indian in “Ushanan Jampi” by Enrique López Albújar Garcés J.V. 2019 10.30920/LETRAS.90.131.3 S/C***
Article La dimensión histórica de la poética de la ficción de Ricardo Palma Valenzuela Garcés, Jorge 2019 No Aplica
Article Literary genealogies: Realism in James Joyce’s Dubliners and his influence on the generation of Peruvian storytellers of the 1950s Valenzuela Garcés, Jorge 2019 No Aplica
Article The historical dimension of the poetics of Ricardo Palma fiction Valenzuela Garcés, Jorge 2019 No Aplica
Artículo en revista científica Canto de sirena by gregorio martínez and the aesthetics of the novel after the “boom” Garcés J. 2018 10.4067/S0717-68482018000200011 Acta Literaria Q4
Artículo en revista científica Between decadentism and criollismo: The case of "Los ojos de Judas" by Abraham Valdelomar Garcés J. 2018 10.4067/S0718-04622018000100010 Atenea Q4
Article Canto de sirena de Gregorio Martínez y la estética de la novela posterior al “Boom” Valenzuela Garcés, Jorge 2018 No Aplica
Artículo en revista científica Fiction and freedom. An approach to the political dimension of the vargas llosa’s poetic on fiction Garcés J.V. 2018 Anales de Literatura Hispanoamericana Q3
Journal-article Una aproximación a Angel de Ocongate de Edgardo Rivera Martínez 2015 jorge antonio Valenzuela garces a través de ORCID
Artículo en revista científica The first marxist story for children in Peru: The case of "Paco Yunque" by césar Vallejo Garcés J. 2014 Atenea Q3
Article Subalternity and society: Servants, careerists and marginalized in "A world for Julius" by Alfredo Bryce Echenique Valenzuela Garcés, Jorge 2012 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Principios comprometidos. Mario Vargas LLosa entre la política y la literatura 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional "Poéticas hispanoamericanas de los siglos XX y XXI. De la vanguardia a la posmodernidad" 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional "Vallejo Siempre" 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional "Julio Ramón Ribeyro: por tiempo indefinido" 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER V Congreso Internacional "Hacia el Bicentenario de la Independencia. Cusco, Pumacahua, los hermanos Angulo y los patriotas peruanos del sur" 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional de Literatura Hispanoamericana: de los discursos de la Colonia a las narraciones y poéticas de la República 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional "Un mundo ancho pero ajeno: 50 años de la desaparición de Ciro Alegría" 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional "La invención de la novela contemporánea: Tributo a Mario Vargas LLosa" 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional "Amor hasta la muerte: la poesía pasional de César Moro" 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Nacional "Los universos narrativos de Oswaldo Reynoso" 2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Don Felipe Guamán Poma de Ayala y el Primer Nueva Crónica y buen gobierno 400 años después 2015 Letras
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Escritores comprometidos, campo literario y novela total en los años sesenta. Mario Vargas Llosa lector de Cien años de soledad 2010 Letras
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El héroe intelectual. La figura del poeta mártir en "La literatura es fuego" de Mario Vargas LLosa 2013 Letras
PREFACIO, EPILOGO Cien años con José María Arguedas. Cien años de una utopía realizable 2012 Letras
CAPÍTULO DE LIBRO Raúl Bueno y la crítica de la poesía hispanoamericana de vanguardia 2014 RCCL
CAPÍTULO DE LIBRO El acto de escribir ficciones en las Prosas apátridas de Julio Ramón Ribeyro: un acercamiento cognitivo a la prosa 55 2014 Academia Peruana de la Lengua (editor)
CAPÍTULO DE LIBRO Oswaldo Reynoso entre la política y la literatura. A propósito del grupo Narración 2013 Academia Peruana de la Lengua (editor)
CAPÍTULO DE LIBRO La experiencia narrativa de Ventura García Calderón: del decadentismo modernista a la cuestística del exotismo regionalista. 2011 Pontificia Universidad Católica (editor)
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER "Congreso Internacional de Literatura Latinoamericana" 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional "Centenario de El Caballero Carmelo de Abraham Valdelomar". 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Simposio Internacional "90 años de los Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana" 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Entre el decadentismo y el criollismo: el caso de Los ojos de Judas de Abraham Valdelomar 2018 Atenea. Indexada en Scopus.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La ficción y la libertad. Una aproximación a la dimensión política de la poética de la ficción de Mario Vargas LLosa 2019 Anales de Literatura Hispanoamericana WEB OF SCIENCE y E...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Canto de sirena de Gregorio Martínez y la estética de la novela posterior al "boom" 2019 Acta Literaria. Indexada en Scopus.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA "El freno naturalista" y la representación del indio en "Ushanan Jampi" de Lópe Albújar 2019 Letras WEB OF SCIENCE
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional "Los mudos hablan". Homenaje a Julio Ramón Ribeyro". 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional "Los heraldos negros: 100 años después" 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional de Literatura Internacional "Ricardo Palma" 2019
LIBRO Narración: Cincuenta años después 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Genealogías literarias: el realismo de Dublineses de James Joyce y su influencia en la generación de narradores peruanos de los 50 2019 Desde el Sur
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER IV Congreso Vallejo siempre 2021 2021
CAPÍTULO DE LIBRO Enrique López Albújar. Teatro y Caprichos literarios. Obras completas. Estudio sobre el drama "Desolación" 2019 Obras completas III López Albújar
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Coloquio Homenaje a Carlos Eduardo Zavaleta "Un aprendiz siempre sereno" 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Congreso Internacional Oswaldo Reynoso Total 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Las ficciones del liberalismo: Historia e individuo en la obra de Mario Vargas LLosa 2022 América sin nombre Indexado en Scopus
LIBRO Un mundo precario. Ensayo sobre la obra y la escritura de Franz Kafka 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Subversión de las marcas de historicidad en la Nueva Novela Histórica Latinoamericana: ejemplos en Yo el Supremo de Roa Bastos 2023 Desde el sur

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
El canon del cuento peruano del siglo XX y los problemas de su enseñanza en la educación secuandaria Replantea el canon del cuento peruano del siglo XX y propone nuevas estrategias para su enseñanza Abril 2017 Diciembre 2017 JORGE ANTONIO VALENZUELA GARCES Humanidades
Nuevas aproximaciones al sujeto exótico en la narrativa modernista. El caso de Ventura García Calderón. Se configura las características del sujeto exótico a partir de la narrativa de Ventura García Calderón Enero 2011 Diciembre 2011 JORGE ANTONIO VALENZUELA GARCES Humanidades
La poética de la novela de Mario Vargas LLosa Análisis de las poéticas vargasllosianas de la novela a lo largo de 40 años. Enero 2015 Diciembre 2016 JORGE VALENZUELA GARCES Humanidades
La teoría de la ficción vargasllosiana Se analiza los aspectos cognitivo y antropológico de la poética de la ficción en Vargas LLosa. Enero 2013 Diciembre 2014 JORGE ANTONIO VALENZUELA GARCES Humanidades
Nuevas consideraciones sobre el proyecto de la novela total de Mario Vargas LLosa Se realiza un nuevo acercamiento al proyecto de la novela total a partir del análisis del campo intelectual y político de los años sesenta en Latinoamérica. Enero 2012 Diciembre 2012 JORGE ANTONIO VALENZUELA GARCES Humanidades
Reconsideraciones en torno al canon de la narrativa indigenista Se reconsideran los presupuestos socio políticos en los que Mariátegui fundó el canon de la narrativa indigenista a comienzo de siglo XX. Enero 2010 Diciembre 2010 JORGE ANTONIO VALENZUELA GARCES Humanidades
Autoficción y procedimientos narrativos: Una aproximación al caso peruano Proyecto que analiza el papel de la autoficción en las recientes novelas peruanas Abril 2022 Diciembre 2022 JORGE ANTONIO VALENZUELA GARCES Humanidades
Reflexión y narración: Una aproximación al pensamiento literario en las ficciones de Mario Vargas LLosa Se estudia el modo en que se incorpora al discurso ficción un horizonte de ideas a través de las digresiones reflexivas Abril 2021 Diciembre 2021 JORGE ANTONIO VALENZUELA GARCES Humanidades
Contra el canon mariateguiano: Prejuicios políticos y literatura en los "Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana" 90 años después Se estudia los supuestos políticos con los cuales fue construido el canon literario de los "Siete ensayos" de Mariátegui. Abril 2018 Diciembre 2018 JORGE ANTONIO VALENZUELA GARCES Humanidades
Liberalismo político y discurso narrativo. Reorientaciones políticas y literarias en la obra de Mario Vargas LLosa la Análisis de la forma en que el liberalismo político influye en el discurso narrativo de Vargas LLosa Abril 2019 Diciembre 2019 JORGE ANTONIO VALENZUELA GARCES Humanidades
Subjetividad huamana y animalidad en la narrativa de César Vallejo: El caso de Fabla salvaje Se estudia el modo en que la subjetividad del personaje principal es intersectada por la sensibilidad animal, el miedo y los celos. Abril 2020 Diciembre 2020 JORGE ANTONIO VALENZUELA GARCES Humanidades
Proyecciones roussonianas en El tungsteno de César Vallejo Se analiza la influencia del pensamiento de Rousseau en la construcción del nativo e indígena en la novela El tungsteno Marzo 2023 Diciembre 2023 JORGE ANTONIO VALENZUELA GARCES Humanidades

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
UNMSM Premio al Mérito Científico 2014 Premio otorgado como mejor investigador de la Facultad de Letras PERÚ Octubre 2014
Miembro de Número del Instituto Ricardo Palma Reconocimiento a la labor de investigación desarrollada en torno a la obra de Ricardo Palma. PERÚ Diciembre 2019
Miembro del Instituto de Investigaciones Humanísticas Miembro investigador del Instituto de Investigaciones Humanísticas de la Facultad de Letras de la UNMSM PERÚ Febrero 2020
Miembro comité editorial Revista Antares de Letras y Humanidades Miembro del comité de la revista Antares de Letras y Humanidades. Posgrado BRASIL Mayo 2016
Miembro del Centro Peruano de Estudios Culturales Miembro investigador sobre humanidades PERÚ Enero 2012
Academia Peruana de la Lengua. Miembro de número Elegido como miembro de número por la institución PERÚ Setiembre 2022
Premio Copé de Oro Ensayo 2022 Premio Copé de Oro Ensayo 2022 PERÚ Diciembre 2022
Académico correspondiente de la Real Academia de la Lengua Española Académico correspondiente de la Real Academia de la Lengua Española en Perú ESPAÑA Diciembre 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.