¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
BETETA ALVARADO VICTOR MANUEL

Profesional eficiente y responsable, en constante capacitación científica y técnica; de aprendizaje rápido, ya que poseo una gran adaptabilidad para trabajar en equipo bajo presión y flexibilidad en ambientes laborales extremos, a fin de lograr objetivos y cumplir metas. Actualmente me desempeño como docente asociado de la Carrera profesional de Ingeniería Ambiental, en la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, así mismo soy jefe del laboratorio de Calidad del aire en el cual se desarrollan diversas investigaciones en temas de cambio climático, análisis y calidad del aire y tratamiento de contaminantes atmosféricos.

Fecha de última actualización: 02-01-2025
 
Código de Registro:   P0067461
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57991495600
Fecha:  02/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : BETETA ALVARADO
Nombres: VICTOR MANUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C PROFESOR INVESTIGADOR Docente Investigador Marzo 2019 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN DE TELECOMUNICACIONES ASESOR DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2009 Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI COORDINADOR ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA CON MENCIÓN EN PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES E IMÁGENES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2016 Setiembre 2019
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA COORDINADOR DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Y REDES Coordinación Académica de la Carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2008 Febrero 2010
CONVENIO UNICAMP - CPQD TELEBRAS INVESTIGADOR Investigación y desarrollo en el área de codificación de señales de audio y video y TV digital Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 1997 Julio 2000
COSAPI DATA DEPARTAMENTO DE CONFIGURACIONES DE SISTEMAS DE COMPUTO Solución de problemas y garantías para equipos de computo y redes Enero 1994 Mayo 1995
LABORATORIO NACIONAL DE LUZ SÍNCROTRON (LNLS) PRACTICANTE BECADO - PROGRAMA BECAS DE VERANO 1993 AREA DE CONTROL ELECTRÓNICO : Responsable del Desarrollo de un Analizador Lógico y Disassembler del Microprocesador Z-80. Enero 1993 Febrero 1993

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Profesor del Programa de Maestría en Procesamiento de Señales e Imágenes Digitales Agosto 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Contratado Profesor Contratado en la Categoría de Asociado de la Facultad de Ingeniería Mecánica - Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica. Agosto 2012 Julio 2015
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Universidad Contratado Profesor Contratado a Tiempo Parcial de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica Marzo 2010 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Universidad Contratado Profesor Contratado a Tiempo Completo de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica. Febrero 2008 Febrero 2010
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Profesor a Tiempo Parcial de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica. Marzo 2007 Diciembre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Contratado Profesor de la Sección de Postgrado y Segunda Especialización de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - FIEE Agosto 2002 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Universidad Contratado Profesor Contratado a Tiempo Completo de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica Agosto 2001 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Universidad Contratado Profesor Contratado Tiempo Parcial de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica Marzo 2001 Enero 2008

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister José Alberto Díaz Zegarra Octubre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Felipe Daniel Argandoña Martinez Octubre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Elvis Rivera rivera Mayo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Christian Carlos del Carpio Damián Junio 2015
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Licenciado / Título Giancarlo Paoli y Anderson Sinche Noviembre 2010
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Licenciado / Título Diego Sarmiento y Luis Bodero Julio 2009
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Licenciado / Título Julio Oscanoa y Marcelo Mena Mayo 2015
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Licenciado / Título Willy Alejo y Daniel Rodriguez Setiembre 2014
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Licenciado / Título Diego Pajuelo y Christian Di Laura Mayo 2014
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Licenciado / Título David Ponce Enriquez Noviembre 2012
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Licenciado / Título Erwin Dianderas y Jimmy Zuñiga Setiembre 2013
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA Licenciado / Título Abel Dueñas y Christian Vadillo Marzo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Erwin Dianderas Caut Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Alonso Sánchez Huapaya Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Alejandro Ramírez Pérez-Gao Agosto 2019
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Licenciado / Título Javier Gustavo Chavez Muñoz Febrero 2020
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Licenciado / Título Alonso Sánchez Huapaya Febrero 2020
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Licenciado / Título Diego Humari Quispe Febrero 2020
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Licenciado / Título Carlos Callirgos Lira Febrero 2018
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Licenciado / Título Karla Fiorella Quino Omonte Febrero 2018
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Licenciado / Título Carlos Alberto Gellegos Sanchez Febrero 2018
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Licenciado / Título Nick Nelson Chacayán Ventura Febrero 2017
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Licenciado / Título Jorge Laban Aguero Febrero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Telles Castillo, Joel Enyelber Diciembre 2022
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Licenciado / Título Armas Valera, Reiner Noviembre 2022
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Licenciado / Título Astulla Lizarraga, Christian Nilton Noviembre 2022
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Licenciado / Título Poma Astete, Raul Felipe Junio 2021
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Licenciado / Título Casabona Oré, Paola Mardeli Setiembre 2021
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Licenciado / Título Aybar Meza, José Luis Julio 2023
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Licenciado / Título Torobeo Lopez, David Alberto Julio 2023
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Licenciado / Título Guerra Huaman, Kevin Brayan Setiembre 2023
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Licenciado / Título Oré Huacles, Gian Carlos Enero 2020
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Licenciado / Título Morón Peña, Analía Abril 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2008 Proyectos de Innovación FINCYT PERU Concurso No.1 FINCYT - PITEI 2008 y No. 2 FINCYT-PITEA 2008 Evaluador único/individual 81000.0
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Proyectos de Investigación Postdoctoral en Universidades, Centros e Institutos de Investigación Peruanos Evaluador único/individual 80921.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, ESPECIALIDAD: GESTION AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL : CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL HORAS 560 Perú Marzo 2012 Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CURSO DE ESECIALIZACION PROFECIONAL DE IMPLEMENTACION DE LA SEGURIDA Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 29783 HORAS 400 Perú Febrero 2013 Julio 2013
UNESCO - IESALC PROGRAMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA DOCENTES AP HORAS 150 Perú Octubre 2020 Diciembre 2020
CORPORACION AMERICANA DE DESARROLLO-CAD PERU MONITOREO Y EVALUACION DE LA CALIDAD DEL RUIDO Y METEOROLOGIA HORAS 64 Perú Julio 2020 Agosto 2020
CORPORACION AMERICANA DE DESARROLLO-CAD PERU MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE HORAS 64 Perú Julio 2020 Agosto 2020
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM INTRODUCCIÓN A LA ECOEFICIENCIA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS» EDICIÓN 2022-II HORAS 60 Perú Octubre 2022 Diciembre 2022
INSTITUTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL S.A.C. MONITOREO DE LA CALIDAD AMBIENTAL HORAS 90 Perú Enero 2024 Febrero 2024
INSTITUTO AUTONOMO DE GESTION PUBLICA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - INAGEP S.A.C. MONITORE AMBIENTAL: AIRE HORAS 120 Perú Mayo 2023 Junio 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Ingeniería ambiental y geológica
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Ambiental Bioremediación, biotecnología para el diagnóstico (Chips ADN y biosensores) en manejo ambiental
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Ambiental Biotecnología ambiental
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Meteorología y ciencias atmosféricas
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Investigación del clima
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Ciencias del suelo
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud ocupacional
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Suelos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Mitigación de gases de efecto invernadero
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Vulnerabilidad y adaptación al Cambio Climático
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Control de emisiones
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Evaluación de la calidad del aire
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Tecnología e innovación Ambiental
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geoespacio
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Atmósfera e hidrósfera
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Uso y tratamiento del suelo
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Evaluación de la calidad del suelo
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Toxicología y Ecotoxicología
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Modelos climáticos y escenarios futuros del clima
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Gestión del riesgo de desastres
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Biotecnología y recursos genéticos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Aprovechamiento de residuos sólidos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Tratamiento de residuos sólidos y peligrosos
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud ambiental y ocupacional
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Ingeniería ambiental y geológica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica SEDIMENTABLE ATMOSPHERIC DUST IN ADMINISTRATIVE OFFICES IN THE DISTRICTS OF THE PROVINCE OF LEONCIO PRADO, PERU: A DIAGNOSIS FOR THE FULFILLMENT OF THE OBJECTIVE OF SUSTAINABLE DEVELOPMENT-HEALTH AND WELL-BEING Carbajal G.S. 2024 10.47172/2965-730X.SDGSREVIEW.V4.N02.PE01730 Journal of Lifestyle and SDG'S Review Q4
Artículo en revista científica Pathogenic risk by Aspergillus fumigatus in the compost production of Musa paradisiaca Alvarado V.M.B. 2022 10.52808/BMSA.7E6.624.016 Boletin de Malariologia y Salud Ambiental Q4
Artículo en revista científica Musa paradisiaca L. husk composting for biogas and biomethane production as a strategy for preserving environmental health Alvarado V.M.B. 2022 10.52808/BMSA.7E6.625.019 Boletin de Malariologia y Salud Ambiental Q4
Article Sulfur dioxide (SO2) levels in the air of the city of Tingo María comparing two modified methods Inga Fernández, Fresia 2022 No Aplica
DoctoralThesis Potencial de degradación aerobio y anaerobio en el aprovechamiento de la cáscara plátano (Musa paradisiaca) en condiciones de laboratorio en Tingo María Beteta Alvarado, Victor Manuel 2021 No Aplica
MasterThesis Reactividad del Compost producido a partir de residuos sólidos urbanos de las municipalidades de Leoncio Prado, Concepción y José Crespo y Castillo Beteta Alvarado, Víctor Manuel 2016 No Aplica
BachelorThesis Biosulfuración del aire mediada por biopeliculas bacterians en biorreactores de lecho fluidizado fijo invertido a escala de laboratorio. Beteta Alvarado, Víctor Manuel 2011 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la purificación de biodiésel en la etapa final de producción 2010 REVISTA de la SOCIEDAD QUÍMICA DEL PERÚ
CAPÍTULO DE LIBRO Efecto tóxico de la aplicación del compost de tres plantas de compostaje 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
CAPÍTULO DE LIBRO Actividad respiratoria en el compost de la planta de compostaje de la municipalidad de José Crespo y Castillo –Aucayacu 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA NIVELES DE DIÓXIDO DE NITRÓGENO GENERADOS POR EL FLUJO VEHICULAR EN LA ZONA URBANA DE TINGO MARÍA 2017 REVIA
CAPÍTULO DE LIBRO APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS AGRÍCOLAS DE COFFEA ARABICA Y CITRUS LIMON COMO BIOABSORBENTES DE COBRE Y CADMIO 2017 LIBRO DE RESÚMENES 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE RESIDUO...
CAPÍTULO DE LIBRO Análisis comparativo de la aplicación de acelerador biológico en la composta de residuos de cáscara de plátano 2023 LIBRO DE RESÚMENES 5er Congreso Internacional de Residuo...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Relación del índice de estrés térmico y la producción de leche en vacas Brown Swiss en el Trópico 2024 REVIA - Revista de investigación y amazonia

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Residuos seco y liofilizado de café (Coffea arabica) y limón (Citrus limon), como bioabsorbentes de Pb, Cd, Cu, Zn del agua a escala de laboratorio se aprovecho os residuos de café y limón provenientes de la actividad agrícola de la provincia de Leoncio Prado para poder preparar bioabsorbentes mediante las técnicas de secado en calor y secado en frió (liofilizado), para poder remover Pb, Cd, Cu, Zn en condiciones controladas de laboratorio. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Mayo 2015 Junio 2016 VICTOR MANUEL BETETA ALVARADO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Depuración de aguas residuales domésticas mediadas por microorganismos modificados genéticamente por agentes mutagénicos a nivel de laboratorio. Se utilizaron microorganismos los cuales fueron bioactivados por estimulantes físicos y químicos, paros cuales se determino la variación genética mediante electroforecis vertical, para su posterior inducción y activación microbiana, aplicándolos en biorreactores airlift, para la depuración de aguas residuales domesticas. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Setiembre 2015 Noviembre 2017 LÓPEZ LÓPEZ, CÉSAR SAMUEL Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS SEDIMENTABLE Y SU RELACIÓN CON LA CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL AIRE DE LA CIUDAD DETINGO MARÍA El proyecto tiene por finalidad determinar la variabilidad anual de la concentración de partículas atmosféricas sedimentables y su relación con la cantidad de microorganismos en el aire de la ciudad de Tingo Maria UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Diciembre 2021 Enero 2025 VICTOR MANUEL BETETA ALVARADO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Eficiencia del floculante de Arnica montana en la remoción de turbiedad de aguas superficiales. El proyecto plantea demostrar el potencial de la Árnica Montana en la remoción de la turbidez del agua UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Diciembre 2022 ABBY SOLANGE DA CRUZ RODRÍGUEZ Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Segundo puesto en la XI JORNADA DE INVESTIGACION DOCENTE 2022 Ganador del segundo puesto en la XI JORNADA DE INVESTIGACION DOCENTE 2022, en la cual, los docente de la Universidad Nacional Agraria de la Selva expusieron su trabajo de investigación. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.