¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALANYA DE GAMBOA LIDIA

Docente con grado de Bachiller en Educación, Licenciada en Educación Primaria egresada de la Universidad Particular San Martín de Porres-Lima, Grado de Maestro en Ciencias de la Gestión Educativa con mención en Pedagogía egresada de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión- Huacho, Grado de Doctor egresada de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. La Cantuta- Chosica- Lima, con experiencia profesional con mas de 33 años de servicio en el magisterio y con más de 18 años de experiencia en la Educación Superior, actual docente en la Facultad de Educación de la UNJFSC, con desempeño laboral en Gestión Pública- jefatura: Proyección Social y Extensión Universitaria; Dirección del Departamento Académico de Ciencias de la Educación y -Tecnología Educativa; asesor de trabajos de Investigación Científica a nivel de Pregrado y Postgrado, Coordinador General de Proyectos de Investigación Científica; jurado evaluador de tesis a nivel de Pregrado y Postgrado; autor de Artículos Científicos publicados en revistas de la Facultad de Educación y de la UNJFSC.

Fecha de última actualización: 31-12-2023


Scopus Author Identifier: 00000003162
Fecha:  21/11/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ALANYA DE GAMBOA
Nombres: LIDIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DOCENTE Docente de la Facultad de Educación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 1999 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Universidad Ordinario-Principal Docente de pregrado DNU 127 Mayo 1999 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Magister BENICIA MARILUZ VILLANUEVA SOTELO Marzo 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de investigación básica UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI III CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS DE LA GESTION EDUCATIVA, ESPECIALIDAD: EN PEDAGOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI 4TO CONGRESO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION 2016 HORAS 20 Perú Abril 2016 Abril 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI EVENTO MODELO DE ACREDITACION PARA PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE EDUCACION SUPERIOR DIAS 2 Perú Diciembre 2016 Diciembre 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI COMISIONDE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE SELECCION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DOCENTE HORAS 40 Perú Setiembre 2015 Diciembre 2015
UNJFSC CURSO ESPECIALIZADO SPSS Y EXCEL PARA INVESTIGADORES MESES 4 Perú Agosto 2021 Agosto 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA CALIDAD DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE EDUCACION PRIMARIA INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA CALIDAD DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE EDUCACION PRIMARIA UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Abril 2016 Diciembre 2016 LIDIA ALANYA DE GAMBOA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación RELACIÓN DE LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN EL RENDIMIENTO ACADEMICE DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER RELACIÓN DE LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN EL RENDIMIENTO ACADEMICE DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Abril 2017 Diciembre 2017 LIDIA ALANYA DE GAMBOA
Proyectos de investigación Estrategias para la lectura y escritura en el IV Ciclo de Educación Primaria Hualmay Estrategias para la lectura y escritura en el IV Ciclo de Educación Primaria Hualmay UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2014 Diciembre 2014 LIDIA ALANYA DE GAMBOA
Proyectos de investigación “COMPRENSIÓN LECTORA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION PRIMARIA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE-FACULTAD DE EDUCACIÓN” “COMPRENSIÓN LECTORA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION PRIMARIA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE-FACULTAD DE EDUCACIÓN” UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2015 Diciembre 2015 LIDIA ALANYA DE GAMBOA
Proyectos de investigación “Estrategias para la lectoescritura en el enfoque comunicativo textual en el III ciclo de Educación Básica Regular” “Estrategias para la lectoescritura en el enfoque comunicativo textual en el III ciclo de Educación Básica Regular” UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2013 Diciembre 2013 LIDIA ALANYA DE GAMBOA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI RECONOCER RECONOCER el cumplimiento de sus funciones y labores encomendadas como Consejeros de la Facultad de Educación PERÚ file:///G:/RESOLUCIONES-UNIVERSITARIA-2020-2021/RD%202082-RECONOCIMIENTO.CONSEJEROS%20DE%20LA%20FACULTAD.pdf
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.