Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y ORGANOLÉPTICA DEL NÉCTAR DE BABACO (Carica pentagona) |
El objetivo de la presente investigación fue elaborar néctar de babaco, utilizando como materia prima frutos de babaco, provenientes del distrito de Luya, región Amazonas, determinando para ello las características fisicoquímicas y organolépticas del néctar de babaco. |
Marzo 2007 |
Diciembre 2007 |
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
Ingeniería y Tecnología |
CARACTERIZACIÓN DEL FRUTO MAUSHAN (Vasconcellea Weberbaueri Harms V.M. Badillo) COMO MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACIÓN DE MERMELADA |
La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la pulpa de frutos de maushan en estado de madurez sazón y maduro para la elaboración de mermelada; para lo cual se recolectaron frutos de maushan del distrito de Soloco, región Amazonas. |
Marzo 2008 |
Diciembre 2008 |
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
Ingeniería y Tecnología |
Riesgo por metales pesados en quinua por región y etapa de procesado en Perú. |
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo para el consumidor de quinua por presencia de metales pesados por región de procedencia y etapa de procesado. . |
Abril 2023 |
Diciembre 2023 |
MS. GROBERT AMADO GUADALUPE CHUQUI |
Ingeniería y Tecnología |
Riesgo por metales pesados en quinua por región y etapa de procesado en Perú. |
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo para el consumidor de quinua por presencia de metales pesados por región de procedencia y etapa de procesado. . |
Abril 2023 |
Diciembre 2023 |
MS. GROBERT AMADO GUADALUPE CHUQUI |
Ingeniería y Tecnología |
DETERMINACIÓN Y EVALUACIÓN DE PARÁMETROS PARA LA ELABORACIÓN DE LICOR DE AGUAYMANTO (Physalis peruviana) |
Tuvo como finalidad elaborar licor a partir de aguaymanto, con características fisicoquímicas y organolépticas aptas para el consumo humano, utilizando frutos de aguaymanto, proveniente del distrito de Soloco, región Amazonas, determinándose para ello el tiempo y grado alcohólico en la maceración. |
Marzo 2010 |
Diciembre 2010 |
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO TECNOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE UNA SALSA CONDIMENTADA A PARTIR DE TOMATE DE ÁRBOL (Cyphomandra betacea) |
La presente investigación tuvo como finalidad elaborar una salsa condimentada a partir de tomate de árbol, con características fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas aptas para el consumo humano, para ello se utilizó tomate de árbol, proveniente del distrito de Lamud, región de Amazonas. |
Marzo 2009 |
Diciembre 2009 |
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
Ingeniería y Tecnología |
ELABORACIÓN DE UN LICOR DE CREMA A PARTIR DE HOJAS DE MENTA (Mentha piperita) Y DIFERENTES CONCENTRACIONES DE ESTABILIZANTE |
El objetivo fue elaborar licor crema a partir de hojas de menta, con características fisicoquímicas y organolépticas aptas para el consumo humano, para ello se utilizó hojas de menta, proveniente del distrito de Soloco, región Amazonas. |
Marzo 2011 |
Diciembre 2011 |
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
Ingeniería y Tecnología |
OPTIMIZACIÓN DE UNA FORMULACIÓN DE QUEQUE INGLES ENRIQUECIDO CON HARINA DE PAJURO (Erytrina edulis) Y SU ACEPTABILIDAD |
Se tuvo como objetivo optimizar una formulación de queque ingles enriquecido con harina de pajuro, con características fisicoquímicas y organolépticas aptas para el consumo humano, para ello se utilizó pajuro, proveniente del distrito de Lamud, región Amazonas. |
Marzo 2012 |
Diciembre 2012 |
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
Ingeniería y Tecnología |
EFECTO DE LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE PULPA DE GUAYABA (Psidium guajava) |
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la temperatura y tiempo de almacenamiento apropiada de la pulpa de guayaba, para lo cual se recolectaron frutos de guayaba, en el distrito de Rodríguez de Mendoza, región de Amazonas. |
Marzo 2013 |
Diciembre 2013 |
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
Ingeniería y Tecnología |
Determinación de los parámetros del proceso del licor de sauco (Sambucus nigra) |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los parámetros de proceso del licor de sauco (Sambucus nigra). |
Marzo 2017 |
Febrero 2018 |
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
Ingeniería y Tecnología |
EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE Coffea arabica "café", EN LA PROVINCIA RODRÍGUEZ DE MENDOZA, AMAZONAS |
El objetivo fue evaluar la sostenibilidad de la producción de café, en el distrito de Omia, región de Amazonas, durante el año 2014. |
Marzo 2014 |
Diciembre 2014 |
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
Ingeniería y Tecnología |
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO EN RODRÍGUEZ DE MENDOZA - AMAZONAS, 2015 |
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la sostenibilidad ambiental de la producción orgánica de café, en la provincia Rodríguez de Mendoza, Amazonas. Los subsistemas incluidos en el estudio fueron: producción, beneficio húmedo y beneficio seco. |
Marzo 2015 |
Diciembre 2015 |
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
Ingeniería y Tecnología |
Efecto del porcentaje de grasa en el perfil de textura y propiedad sensorial del queso fresco. |
La presente investigación tiene como objetivo, evaluar el efecto del porcentaje de grasa en el perfil de textura y propiedad sensorial del queso fresco. |
Marzo 2020 |
|
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
|
Efecto del escaldado, pasteurización y ácido cítrico sobre la calidad de la pulpa de babaco (Carica pentagona) |
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del escaldado, pasteurización y ácido cítrico sobre la calidad de la pulpa de babaco (Carica pentagona). |
Marzo 2018 |
Diciembre 2018 |
ELENA VICTORIA TORRES MAMANI |
|