¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ANICAMA GOMEZ JOSE CARLOS

Doctor en Ciencias con Mención en Psicología. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Master en Salud Pública Internacional, Universidad de Alabama, Estados Unidos. Master en Psicología. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Post grado en Diseño de Sistemas Educativos en la Universidad de Florida USA. Post grado en Modificación de Conducta en la Universidad de Manitoba, Canadá. Psicólogo Profesional C.Ps.P. 0143. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Consultor Nacional e Internacional de la CICAD-OEA, PNUD, NAS-USA, GTZ de Alemania y otros. Profesor Principal de Psicología de la Universidad Autónoma del Perú y, de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Profesor Principal de Post grado: Universidad Ricardo Palma, Universidad Nacional Federico Villarreal. Profesor Honorario del Instituto Superior de Estudios Psicológicos de España: ISEP – Madrid. Enero 2014. Profesor invitado: Instituto de Psicología Universidad de Sao Paulo. Brasil. Mayo 2014. Profesor invitado de la Universidad Católica de Colombia 2017. Profesor invitado en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM 2020 y de la Universidad Del Valle de México 2020. Premio Nacional de Psicología otorgado por el COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ. 1999. Principales Publicaciones: Anicama, J.; Pizarro, R.; Pineda, C.; Vallenas, F.; Aguirre, M. y Villanueva, L. (2021). Evidencias psicométricas del Inventario Ansiedad Estado-Rasgo: IDARE en universitarios de Lima en tiempos de covid-19. Psychologie, USB 24 (2). Montgomery, W. y Anicama, J. (2020) Epidemiologia y economía comportamentales: una conexión provechosa para el ámbito de la salud psicológica, con especial referencia a la covid-19. Acta Psicológica Peruana, 5, (1), 124 – 142. Anicama, J. Briceño, R; Villanueva, V.; Pizarro, R. y Campos, N: (2018). Dependencia emocional y satisfacción familiar en estudiantes de una universidad privada de Lima. Acta Psicológica Peruana, 2, (2) 326 – 352.

Fecha de última actualización: 24-03-2023
 
Código de Registro:   P0070793
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57149671500
Fecha:  13/09/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ANICAMA GOMEZ
Nombres: JOSE CARLOS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://www.joseanicama.com/p/acerca-de-mi.html

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL DOCENTE INVESTIGADOR 1966-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. DECANO 2008-06-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Ordinario-Principal Universidad Junio 2008 A la actualidad
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV Ordinario-Principal Universidad Marzo 1982 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Ordinario-Principal Universidad Marzo 1974 Marzo 1993
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Enero 1972 Diciembre 1974

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título KAROL MABEL CONTRERAS CASTRO Enero 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título ERIKA CÉSPEDES CONDOMA Noviembre 2015
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título DIEGO ISMAEL VALENCIA PECHO Enero 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título CLAUDIA FABIANA PARASI FALCÓN Noviembre 2015
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título CINTHYA KARINA GONZÁLEZ GARNIQUE Enero 2016
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título ANDREA MILAGROS MENDOZA TÁRRAGA Diciembre 2015
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título LEONOR MARGARITA ALEJANDRO QUISPE Abril 2016
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título SILVANA GRACIELA VARELA GUEVARA Enero 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título KAREN CECILIA RAYMONDI DENOHUE Abril 2016
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título NELLY BAUTISTA ALATA Diciembre 2015
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título MILAGROS RIVERA ESPINOZA Noviembre 2015
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Licenciado / Título MARÍA GABRIELA JABEL CAMACUARI Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV Licenciado / Título JUVIA DE LOS ANGELES CARAZAS CAMAN Marzo 2021
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV Licenciado / Título CATY YESICA MOSCAIRA BUTRON Marzo 2019
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV Doctorado SABY MARISOL MAURICIO ALZA Marzo 2018
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV Licenciado / Título LUISA MARLENE MORENO VALLES Febrero 2019
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV Licenciado / Título JOHN SIXTO DE LA CRUZ QUICAÑO Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Doctorado LUIS MIGUEL FARRO UCEDA Marzo 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Evaluador por pares 24000.0
2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Evaluador por pares 24000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MAESTRO EN SALUD PUBLICA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN SALUD PUBLICA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIA, ESPECIALIDAD: MENCION PSICOLOGIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article PSYCHOMETRIC PROPERTIES OF THE "COMMUNICABLE DISEASE STRESS SCALE" IN TIMES OF COVID-19 Anicama, Jose 2022 10.51668/bp.8322213s BEHAVIORAL PSYCHOLOGY-PSICOLOGIA CONDUCTUAL 2022: No disponible**, 2020: Q4
Journal-article Assessment of environmental quality, degree of optimism, and the assignment of responsibility regarding the state of the environment in Latin America 2015 10.11144/Javeriana.upsy14-2.aeqd Scopus - Elsevier a través de ORCID
ConferenceObject Estudio epidemiológico de violencia, consumo de sustancias psicoactivas y comportamientos asociados en estudiantes de secundaria de Lima - Sur Anicama Gomez, Jose 2011 No Aplica
ConferenceObject Avances en la Psicología de hoy Anicama Gomez, Jose 2010 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO EPIDEMIOLOGÍA DE LA VIOLENCIA Y CONSUMO DE SUSTANCIAS EN LIMA SUR 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO ANÁLISIS Y TRATAMIENTO CONDUCTUAL COGNITIVO DE LA VIOLENCIA JUVENIL 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS DE LIMA 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE LAS FOBIAS 2013
LIBRO EDITADO Análisis y Modificación del Comportamiento en la Práctica Clínica 2010 ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Assessment of Environmental Quality, Degree of Optimism, and the Assignment of Responsibility Regarding the State of the Environment in Latin America 2015 Universitas Psychological
CAPÍTULO DE LIBRO Contributions from a Private University in Peru The Case of the Cayetano Heredia Peruvian University 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La evaluación de la dependencia emocional: La escala ACCA en estudiantes universitarios 2016 Acta Psicológica Peruana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y LA CALIDAD DE VIDA LABORAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA DE LIMA METROPOLITANA – 2017 2018 ET VITA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gestión de la prevención de riesgos laborales y la calidad de vida laboral en una empresa constructora de Lima metropolitana 2018 Revista ET VITA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mindfulness, qigong y su impacto en la salud 2018 Persona
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Incidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios: un estudio controlado. 2019 Terapia Psicológica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Impacto del Mindfulness en la salud y el estrés laboral en trabajadores de una Universidad de Lima Sur 2019 UNINORTE
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evidencias psicométricas del inventario ansiedad estado-rasgo: IDARE en universitarios de Lima en tiempos de COVID-19 2021 Psychologia. Avances de la disciplina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Psychometric properties of the “Stress Scale for Transmissible Diseases” in times of Covid-19 2022 Behavioral Psychology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia General en universitarios de Lima en tiempos de crisis sanitaria 2023 PsiqueMag

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
DEPENDENCIA EMOCIONAL Y COMPORTAMIENTO SEXUAL TEMPRANO Y RIESGO EN ADOLESCENTES DE LIMA CENTRO Enero 2017 Enero 2018
DEPENDENCIA EMOCIONAL Y AUTOEFICACIA EN UNIVERSITARIOS DE ADMINISTRACIÓN, INGENIERÍA DE SISTEMAS, PSICOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA Enero 2015 Enero 2016
DEPENDENCIA EMOCIONAL Y SALUD MENTAL POSITIVA EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA Enero 2016 Enero 2017
Epidemiologia de La Violencia, Consumo de Sustancias y Salud Reproductiva en Estudiantes de Secundaria de Lima Sur al 2016. Determinar las características epidemiológicas de la violencia, del consumo de sustancias y de la salud reproductiva: prevalencias, incidencias y los factores de riesgo en estudiantes de secundaria de Lima Sur. Enero 2016 Enero 2017 JOSE CARLOS ANICAMA GOMEZ Humanidades
DEPENDENCIA EMOCIONAL Y AUTOEFICACIA EN UNIVERSITARIOS DE LIMA 422 estudiantes de psicología de una universidad pública de Lima, de ambos sexos, fueron evaluados con la Escala de Dependencia emocional de Anicama, Caballero, Cirilo y Aguirre y la Escala de Autoeficacia de Baessler y Schwarzer, modificada por Anicama y Cirilo, con el objetivo de determinar la relación entre la dependencia emocional y la autoeficacia y comparar cada una de estas variables por edad, sexo y año de estudio. Enero 2013 Enero 2014 JOSE CARLOS ANICAMA GOMEZ Humanidades
CALIDAD DE VIDA Y AUTOEFICACIA EN ESTUDIANTES DE POSTGRADO DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA 118 estudiantes de postgrado de ciencias de la salud, 60.2% mujeres y 39.8% varones, fueron evaluados con la Escala de Calidad de vida de Olson y Barnes, modificada por Grimaldo y con la Escala de Autoeficacia de Baesseler, modificada por Anicama y Cirilo usando una muestra intencional con criterios de inclusión, los datos muestran una correlación positiva altamente significativa entre la calidad de vida y la autoeficacia en profesionales de ciencia de la salud que estudian maestría y doctorado Enero 2012 Enero 2012 JOSE CARLOS ANICAMA GOMEZ Humanidades
CONSTRUCCIÒN Y PROPIEDADES PSICOMÈTRICAS DE UNA ESCALA DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS DE LIMA 120 estudiantes de ambos sexos de psicología fueron estudiados para construir una escala de dependencia emocional. Se hicieron varios grupos de validación psicométrica con otros100 sujetos aproximadamente. Enero 2012 Enero 2013 JOSE CARLOS ANICAMA GOMEZ Humanidades
ESTRÉS, ANSIEDAD Y AUTOEFICACIA ANTE EL COVID-19 EN UNIVERSITARIOS DE LIMA Y MÉXICO 2254 universitarios de Lima y México fueron evaluados con: Escala de Estrés ante enfermedades transmisibles: APA de Anicama, Pizarro y Anicama, Escala de ansiedad GAD-7 de Spitzer et al. y la Escala de Autoeficacia General de Baessler y Shwarser modificada por Anicama et al. . Se obtuvieron correlaciones estadísticamente significativas de nivel moderado entre el estrés y la ansiedad. Enero 2021 Febrero 2022 JOSE CARLOS ANICAMA GOMEZ
ESTRÉS, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA DIRIS LIMA SUR Se determinó la relación entre el estrés, ansiedad y depresión ante el COVID-19 en profesionales de salud de la DIRIS Lima Sur, MINSA. Método: Se realizó un estudio descriptivo correlacional, la muestra fueron 284 profesionales de salud, con edades entre 25 a 60 años, fueron evaluados con los instrumentos: La Escala de estrés ante enfermedades trasmisibles APA elaborada por Anicama et al., el GAD-7 de Spitzer et al. y el PHQ-9 de Kroenke et al. Enero 2021 Enero 2022 JOSE CARLOS ANICAMA GOMEZ
LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO Y ESCOLAR LATINOAMERICANO, COMPONENTE PERÚ: Concepciones teóricas, bases metodológicas y desempeño profesional Se analiza la formación de los psicólogos educacionales y escolares en el Perú, en el contexto de una investigación Latinoamericana entre cinco países. Se identificó una muestra de 99 estudiantes y 5 docentes en psicología que cumplan con el requisito esencial de haber llevado cursos o prácticas en el área de psicología educativa. Junio 2021 Junio 2022 JOSE CARLOS ANICAMA GOMEZ

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
MENCIÓN HONROSA PREMIO NACIONAL DE PSICOLOGÍA PERÚ Abril 1999

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Registro de certificado de obtentor En trámite ANÁLISIS Y MODIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA Propietario PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.