Tipo de Producción |
Título |
Año de Producción |
Título de la fuente |
LIBRO |
La plebe en armas. La participación popular en las guerras de independencia |
2013 |
|
LIBRO |
Batallas por la legitimidad. La prensa de Lima y de Buenos Aires durante las guerras de independencia. |
2013 |
|
LIBRO |
Plebe, sociabilidad y revolución. El Perú y el Río de la Plata en el contexto de las guerras de independencia |
2012 |
|
LIBRO |
La educación popular en los tiempos de la independencia. |
2011 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Las almas no son blancas ni negras" retórica política y exclusión popular durante la coyuntura de las cortes de Cádiz en el Perú |
2011 |
Revista Pilquen |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
No todos son llamados al derecho de representación. La prensa y el debate sobre la cuestión popular en los tiempos de las Cortes de Cádiz. Perú, 1810-1814 |
2013 |
ANDES |
RESEÑA DE LIBRO |
La elite piurana y la independencia del Perú: la lucha por la continuidad en la naciente República (1750-1824) |
2010 |
Los Andes |
LIBRO |
Sociedad colonial y vida cotidiana en Lima a través de las páginas de El Investigador [del Perú], 1813-1814 |
2007 |
|
CAPÍTULO DE LIBRO |
Las revoluciones olvidadas. El impacto de la “Revolución del Cusco” en la prensa de Buenos Aires y en los papeles públicos de Lima y Santiago de Chile |
2016 |
EL CUSCO INSURRECTO La revolución de 1814 doscientos año... |
LIBRO |
Prensa política y educación popular en la independencia de América Latina. |
2015 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
III Jornada Internacionales. La crisis y la revolución en el mundo actual |
2011 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
XIII JORNADAS INTERESCUELAS DEPARTAMENTOS DE HISTORIA |
2011 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
TERCER ENCUENTRO DE HISTORIADORES PERUANOS Y ARGENTINOS |
2016 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
SEMINARIO INTERNACIONAL LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812 Y SU IMPACTO EN EL MUNDO ATLÁNTICO |
2012 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
VI COLOQUIO DE HISTORIAS REGIONALES |
2014 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
I CONGRESO INTERNACIONAL JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMAN Y LAS CORTES DE CÁDIZ EN SU BICENTENARIO |
2011 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
DE LA REFORMA A LA CONTRARREVOLUCIÓN. PRENSA Y DISCURSO POLÍTICO EN LA COYUNTURA DE LAS CORTES DE CÁDIZ EN EL PERÚ |
2010 |
TEMAS AMERICANISTAS |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Prensa, redes de comunicación y lectura en una coyuntura revolucionaria. Perú, 1808-1814. |
2012 |
Revista Navegamerica |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
La Prensa y el Impacto de las Cortes de Cádiz en el Perú |
2015 |
Americania |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
¡VIVA LA CONSTITUCIÓN! LA PRENSA Y LA IMAGEN DE LA CONSTITUCIÓN * GADITANA EN EL PERÚ, 1812-1814 |
2012 |
Historia Caribe |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
EDUCANDO AL CIUDADANO: EL PODER DE LA PRENSA Y LA PROPUESTA DE EDUCACIÓN POPULAR EN LIMA Y EL RÍO DE LA PLATA EN UNA COYUNTURA REVOLUCIONARIA (1808-1816) |
2010 |
Historia Caribe |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Prensa y opinión pública entre la revolución de independencia y el bicentenario |
2015 |
Revista Argumentos |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
La prensa y el discurso político en la historia peruana: algunas consideraciones teóricas y metodológicas |
2008 |
Investigaciones Sociales |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Educando al bello sexo y a los ciudadanos de la nación: Clorinda Matto de Turner en la prensa de Buenos Aires (1896-1909) |
2011 |
Nonnullus. Revista digital de historia |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
“Al César lo qué es del César y a Dios lo que es de Dios.” Política y religión en la coyuntura de las guerras de independencia. Perú, 1808-1825 |
2012 |
Nuevo Mundo Mundos Nuevos |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
La historiografía de la revolución. La participación plebeya durante las guerras de independencia en el Perú y el Río de la Plata |
2011 |
Nuevo Mundo Mundos Nuevos |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
“La causa de los rebeldes no es la causa de la América”. El concepto político de pueblo/pueblos durante las guerras de independencia. Perú, 1808-1814 |
2010 |
TIEMPOS MODERNOS |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
LA GUERRA DE PROPAGANDA: APROXIMACIONES AL ESTUDIO DE LA REVOLUCIÓN Y LAS REPRESENTACIONES DE LOS SECTORES SOCIALES EN LIMA Y BUENOS AIRES EN 1810. |
2012 |
CSOnline – Revista Eletrônica de Ciências Sociais |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Ni indios ni negros: Discurso político y exclusión social en el proceso de independencia, 1808-1814 |
2009 |
Desde El Sur |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Elite y pueblo en la independencia en el Perú: Estudios recientes de historia política, social y económica |
2009 |
Desde El Sur |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
“SEM RELIGIÃO NÃO PODE HAVER ESTADO ALGUM” - O FENÔMENO RELIGIOSO E A IDEOLOGÍA PROVIDENCIALISTA NO PERU DURANTE AS GUERRAS DE INDEPENDENCIA, 1810-1825 |
2010 |
CSOnline – Revista Eletrônica de Ciências Sociais |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Plebe y revolución. La participación popular durante las guerras de independencia en el Perú, 1808-1824 |
2013 |
Estudios Sociales Contemporáneos |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
WALDEMAR ESPINOZA SORIANO Y SUS APORTES AL ESTUDIO DE LA ETNOHISTORIA ANDINA |
2006 |
Uku Pacha |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
“SIN RELIGIÓN NO PUEDE EXISTIR ESTADO ALGUNO.” EL FENÓMENO RELIGIOSO Y LA IDEOLOGÍA PROVIDENCIALISTA EN EL PERÚ DURANTE LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA, 1810-1825 |
2011 |
Temas Americanistas |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ: EL CASO DE AREQUIPA. UNA APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA |
2009 |
Uku Pacha |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
La educación y la imagen de la mujer en la independencia del Perú, 1810-1824 |
2011 |
Revista Illapa |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Prensa y movimiento obrero en América del Sur. Las jornadas de las ocho horas de trabajo en Lima y la Semana Trágica en Buenos Aires. Aproximaciones de un estudio comparativo en 1919 |
2014 |
Revista Historia en Movimiento |
LIBRO |
Lima a través de la prensa |
2008 |
|
LIBRO |
LA REVOLUCIÓN DEL IMPRESO. LA PRENSA Y EL LENGUAJE POLÍTICO EN LA INDEPENDENCIA |
2014 |
|
CAPÍTULO DE LIBRO |
“La plebe en armas: imágenes de la participación popular en los tiempos de las guerras de independencia. Perú, 1810-1824” |
2013 |
Las Cortes y la crisis: ensayos en torno a la Constituci... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
“En el teatro de la guerra y la revolución. La prensa y el poder del discurso político en los tiempos de la independencia” |
2015 |
La independencia del Perú. ¿Concedida, conseguida, conce... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
“Repensando la revolución desde la historiografía. Prensa, redes de comunicación y discurso político en la coyuntura de la independencia. Perú, 1790-1826” |
2012 |
Cuadernos de Investigación Universitaria. N° 1 |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
“¿Intereses particulares o conciencia de clase? Un estudio aproximativo de la participación de las elites y la intervención plebeya en los procesos de independencia en el Perú y el Río de la Plata” |
2014 |
Revista Illapa |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
“Los rostros de la plebe en la independencia” |
2014 |
Revista Illapa |
RESEÑA DE LIBRO |
Reseña de "Los colores de las independencias iberoamericanas. Liberalismo, etnia y raza" de Manuel Chust e Ivana Frasquet (eds.) |
2010 |
BIFEA |
RESEÑA DE LIBRO |
Reseña de "Los gauchos de Güemes. Guerras de independencia y conflicto social" de Mata de López, Sara |
2011 |
Historia Crítica |
RESEÑA DE LIBRO |
Daniel Morán, « Víctor Peralta Ruiz, La independencia y la cultura política peruana, 1808-1821, Lima, Instituto de Estudios Peruanos-Fundación M. J. Bustamante de la Fuente, 2010, 385 p. » |
2011 |
Nuevo Mundo Mundos Nuevos |
RESEÑA DE LIBRO |
Daniel Morán, « Mallo, Silvia e Ignacio Telesca (eds.), Negros de la patria. Los afrodescendientes en las luchas por la independencia en el antiguo virreinato del Río de la Plata, Buenos Aires, Editorial SB, 2010, 278 p. » |
2011 |
Nuevo Mundo Mundos Nuevos |
RESEÑA DE LIBRO |
Alejandro HERRERO, La revolución de Mayo y sus proyectos nacionales, Buenos Aires, Grupo Editor Universitario, 2010 |
2011 |
Tiempos Modernos |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“Las revoluciones olvidadas: Huánuco 1812 y Cuzco 1814-15” |
2015 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“De Caral al Perú actual: el origen mítico del Perú” |
2015 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“La eternidad de los Andes: Marina Núñez del Prado y su exposición escultórica en Seúl 1988” |
2015 |
|
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
“Expositor en la presentación del libro Prensa política y educación popular en la independencia de América Latina” |
2015 |
Presentación de Libro, Presentación, Universidad Peruana... |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“Por el trono y el altar. Política y religión en la coyuntura de las guerras de independencia. Perú, 1808-1825” |
2011 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“El Diario Secreto de Lima y el discurso disidente en la independencia del Perú” |
2012 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“La revolución del impreso. La prensa y el vocabulario político en el Perú y el Río de la Plata en los tiempos de las guerras de independencia” |
2012 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Conversatorio: Cultura universitaria y Académica en Universidades Extranjeras. Experiencias de Argentina, Brasil y Francia, |
2013 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“La historia regional y el bicentenario de la independencia” |
2013 |
|
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
“La independencia del Perú” |
2011 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“El desenfreno del populacho. Imágenes y representaciones de la plebe en el discurso político contrarrevolucionario. Perú, 1810-1815” |
2011 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“Entre la clandestinidad y la lucha revolucionaria. El Diario Secreto de Lima y el discurso disidente en la independencia del Perú” |
2012 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“La participación popular en la independencia del Perú” |
2012 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“Entre Lima y Buenos Aires. El concepto político de Revolución durante las guerras de independencia” |
2011 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“La independencia en el Perú, Chile y el Río de la Plata” |
2011 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Congreso Independencia, historia y memoria. Hacia una reflexión sobre los procesos de independencia en Iberoamérica |
2009 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“Vuestra feroz revolución y espantosa filosofía. La imagen de la revolución francesa en los discursos de la prensa y los impresos de Lima en la coyuntura de las Cortes de Cádiz |
2012 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“Discursos en conflicto: la guerra de propaganda en los tiempos de la independencia” |
2012 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“El poder del discurso. El itinerario político de la prensa durante la independencia del Perú, 1810-1825” |
2012 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“Revolución e independencia. Conceptos políticos clave durante las guerras de independencia, 1810-1816” |
2012 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
II Jornadas de Historia Política El Bicentenario en perspectiva comparada: pasado y presente de la experiencia política iberoamericana |
2010 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Bicentenario. Problemas de dos siglos de historia. Jornadas de discusión de investigaciones en formación |
2009 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
I Coloquio de Historia Regional |
2009 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Tercer Encuentro Internacional de Estudiantes de Historia |
2004 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
IX Coloquio Interdisciplinarios de Investigaciones Históricas |
2004 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Coloquio Internacional en homenaje a Franklin Pease “Del Tahuantinsuyu a la historia del Perú” |
2009 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Jornadas Revolución, Nación y sectores populares en 1810, 1910 y 2010 |
2010 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
II Encuentro de historiadores peruanos y argentinos. La coyuntura del cambio, 1808-1824 |
2010 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
V Jornadas sobre identidad cultural y política exterior en la historia Argentina y Americana: La Revolución de Mayo en perspectiva |
2010 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Congreso Internacional Revolución e independencia en debate: Visiones del siglo XIX |
2010 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
XI Corredor de las Ideas del Cono Sur: “En el Bicentenario. El Protagonismo de nuestros pueblos” |
2010 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Congreso Internacional Filosofías Desde el Sur: resistencias y contrahegemonías |
2010 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
II Congreso Internacional de Estudiantes de Historia, "Independencia y Revolución: Nuevas luces en torno a una experiencia histórica latinoamericana” |
2010 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
II Encuentro Internacional Teoría y práctica política en América Latina. Nuevas derechas e izquierdas en el escenario regional |
2010 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
IX Jornadas Nacionales y VI Latinoamericanas: El pensar y el hacer en nuestra América, a doscientos años de las guerras de independencia |
2010 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
XXII Jornadas de Historia Económica |
2010 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
XV Coloquio Interdisciplinarios de Investigaciones Históricas y VIII Coloquio Nacional de Estudiantes de Historia |
2010 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
“Prensa, difusión y lectura en Lima durante las Cortes de Cádiz, 1810-1814” |
2009 |
Revista del Archivo General de la Nación |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
“De la historia social a la renovación de la historia de las clases populares. El bicentenario y la Revolución de Mayo en la historiografía argentina reciente” |
2011 |
Síntesis Social |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
“El Bicentenario de la Revolución: Las clases populares y la Revolución de Mayo en la historiografía argentina reciente” |
2010 |
La revolución de Mayo en perspectiva. Anejo 1 de la revi... |
RESEÑA DE LIBRO |
“Entre la prensa, el discurso y la revolución. Algunas reflexiones al libro de Claudia Rosas Lauro Del trono a la guillotina. El impacto de la revolución francesa en el Perú, 1789-1808” |
2007 |
Investigaciones Sociales |
RESEÑA DE LIBRO |
“Los periódicos y la historia regional: Algunas anotaciones al libro de Luis Miguel Glave la república instalada: Formación nacional y prensa en el Cuzco, 1825-1839” |
2010 |
Araucaria |
RESEÑA DE LIBRO |
“Repensando la independencia. Reflexiones al texto El pensamiento político y la formación de la nacionalidad peruana, 1780-1820, de Alejandro Rey de Castro” |
2011 |
Araucaria |
RESEÑA DE LIBRO |
“¿Decadencia o esplendor? El siglo XVIII borbónico en Arequipa. Comentarios al texto de Kendall W. Brown. Borbones y aguardiente. La reforma imperial en el sur peruano: Arequipa en vísperas de la independencia” |
2009 |
Araucaria |
RESEÑA DE LIBRO |
“La literatura clandestina e ilegal en el Antiguo Régimen: Algunas reflexiones a Los best sellers prohibidos en Francia antes de la revolución de Robert Darnton” |
2009 |
Araucaria |
RESEÑA DE LIBRO |
“Comentario al libro de Timothy Anna: La caída del gobierno español en el Perú. El dilema de la independencia” |
2010 |
Araucaria |
RESEÑA DE LIBRO |
“Reseña al libro ¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata de Raúl Fradkin” |
2010 |
Tiempos Modernos |
RESEÑA DE LIBRO |
“México y su revolución en la Revista Amauta, 1926-1930 de Roberto Padilla Moreno” |
2011 |
Pacarina del Sur. Revista de Pensamiento Crítico Latinoa... |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
VII Congreso Internacional Hacia en Bicentenario de la independencia. |
2016 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
“Comentarios en el Cine FPRUM, crónica de un crimen de Estado” |
2016 |
|
RESEÑA DE LIBRO |
“Caudillos y campesinos en la Revolución Mexicana, compilado por David A. Brading” |
2011 |
CSOnline. Revista Electrónica de Ciencias Sociales. Univ... |
RESEÑA DE LIBRO |
“Reseña al libro De súbditos a ciudadanos: honor, género y política en Arequipa, 1780-1854 de Sarah Chambers” |
2011 |
Araucaria |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
“‘Para servir mejor a la patria.’ Retórica política y exclusión social de las clases populares en una coyuntura revolucionaria, 1808-1814” |
2011 |
Runa Yachachiy. Revista electrónica Virtual |
CAPÍTULO DE LIBRO |
"El mundo de los impresos y los discursos políticos en el Perú. La prensa en la experiencia de las Cortes de Cádiz y el ciclo revolucionario en América" |
2017 |
El Perú en Revolución. Independencia y guerra: un proces... |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Congreso Internacional Estudios Generales. Globalización e Interculturalidad, Lima, Universidad San Ignacio de Loyola. |
2016 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Seminario La independencia peruana en el contexto del bicentenario. Problemas y posibilidades , Lima, Universidad Peruana Simón Bolívar. |
2017 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Simposion Internacional Las Mujeres en la Formación de los Estados Nacionales en América Latina y el Caribe, Lima, Universidad de San Martín de Porres-Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina (CEMHAL). |
2017 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
I Congreso Nacional de Historia Regionales, Tacna-Perú, Universidad Nacional Jorge Basadre. |
2017 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
VII Congreso Nacional de Historia del Perú, Trujillo-Perú, Universidad Nacional de Trujillo. |
2016 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
XXII Coloquio Internacional Interdisciplinario de Investigaciones Históricas. |
2017 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
III Encuentro de docentes y estudiantes de historia , Lima-Chosica, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta. |
2017 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
“Metáfora y realidad de la independencia en el Perú, de Heraclio Bonilla" |
2017 |
Revista Argumentos |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Congreso Nacional Lingüística y Literatura en la Competencia Comunicativa |
2017 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
VIII Congreso Internacional Hacia el Bicentenario. Los Ideólogos de la independencia. |
2017 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
CONSTRUYENDO AL ENEMIGO. LA EMERGENCIA DE IDENTIDADES POLÍTICAS Y LAS REPRESENTACIONES DEL OTRO EN LA PRENSA HISPANOAMERICANA EN LOS TIEMPOS DE LA INDEPENDENCIA |
2017 |
Revista Temas Americanistas |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Coloquio Internacional Independencia en los andes y meso-américa. ¿Reforma o Revolución? |
2017 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
I Jornada Binacional de Historia, Perú-Chile. |
2017 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
I Congreso Internacional Modos de Producción, Revolución y Transición al Capitalismo en América Latina. Estructuras Económicas, Clases, Redes, Comunidades, Etnias y Lenguajes. Sevilla, España |
2018 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Conferencia: Batallas por la legitimidad. Propuesta de una historia conectada y comparada en América en el contexto de los bicentenarios de la independencia. UNILA-Progrma de Pos-Graduacao Interdisciplinar em Estudos Latino-Americanos, Foz de Iguazu, Brasil |
2018 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Carlos Contreras and Luis Miguel Glave, editores. "La independencia del Perú. ¿Concedida, conseguida, concebida?" Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2015. 491 pp. |
2018 |
Revista Fronteras de la Historia |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Congreso Internacional La Independencia a
Debate: La Construcción de las Repúblicas en Sudamérica, 1780-1850: Críticos de la pluma, rebeldes de la opinión. Prensa, redes de comunicación e interacción política en América del Sur en tiempos de revolución |
2018 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
The Insurrect Cuzco. The Revolution of 1814, two hundred years later |
2017 |
TEMAS AMERICANISTAS |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
De una “mal entendida independencia” a una “independencia
imaginada” El concepto político de independencia en la prensa de Lima y Buenos Aires en tiempos de revolución (1810-1816). |
2018 |
Fronteras de la Historia 23 (2) |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
II Encuentro de Historia de las Revoluciones. Los años veinte del Ochocientos: Revoluciones, Independencias, contrarrevoluciones, Valencia, España, Universidad Jaume I de Castellón, el 10 de julio de 2018: “Revoluciones y contrarrevoluciones en las guerras de independencia del Perú”. |
2018 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
XVIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas “Universalidad versus singularidad”, Valencia, España, Universidad Jaume I de Castellón, del 10 y 13 de julio de 2018: “La plebe en armas. Rebeliones y revoluciones populares en los tiempos de la independencia. Perú, 1812-1815.” |
2018 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
56 Congreso Internacional de Americanistas, Salamanca, España, Universidad de Salamanca, del 15 al 20 de julio del 2018: “El mundo de los impresos en América del Sur. La prensa y la guerra de propaganda en los tiempos de la independencia”. |
2018 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
I Coloquio IDEHESI. El Estado: problemas, debates y perspectivas. Encuentro multidisciplinario de en el Perú. "La independencia y la promesa de la vida peruana. El Congreso de 1822 en los albores del republicanismo." |
2018 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
VIII Congreso Nacional de Historia del Perú, Arequipa, Perú, Universidad Nacional de San Agustín. "Los rostros de la plebe. Textos escolares de Personal Social y análisis temático de la participación popular en la independencia del Perú." |
2018 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
IX Jornadas sobre Identidad Cultural y Política Exterior en la Historia Argentina y Americana, Buenos Aires, Argentina, Universidad del Salvador. “Escritores públicos en América del Sur. Prensa, redes de socialización y debate político por la legitimidad en tiempos de la independencia (1810-1822)”. |
2018 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
III Congreso Internacional Doctorado en Ciencias de la Educación - RUDECOLOMBIA 20 años, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. "Del texto al aula. Diversidad cultural e interculturalidad en la educación peruana." |
2018 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
XXIII Coloquio Internacional Interdisciplinario de Investigaciones Históricas: Historias desde abajo, un diálogo de saberes entre agentes subalternos de la historia, Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima-Perú. "El concepto político de pueblo en tiempos de revolución". |
2018 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Las “jacobinas de la revolución.” Imágenes y representaciones de la mujer en la prensa de Buenos Aires (1810-1816) |
2018 |
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna |
LIBRO |
Las Guerras de Independencia en Clave Bicentenario. Problemas y posibilidades |
2018 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Métodos de Investigación sobre prensa y opinión pública en el siglo XIX |
2019 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Fuentes Históricas: La prensa durante la independencia 1 |
2019 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Fuentes Históricas: la prensa durante la independencia 2 |
2019 |
|
LIBRO |
De los Andes a la eternidad. Marina Núñez del Prado y su legado artístico en el Perú, 1971-1995. |
2019 |
|
LIBRO |
Las guerras de independencia entre dos fuegos. Cambios y permanencias. |
2019 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
De la revolución del impreso a la orgía periodística. Prensa y discurso político en la historiografía de la independencia del Perú |
2020 |
Revista Tiempos Modernos |
RESUMEN DE CONGRESO |
“Las otras independencias. Capitales periféricas y espacios regionales en los tiempos de independencia” |
2020 |
|