Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
LA INVESTIGACION FORMATIVA Y EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA FORMACION PROFESIONAL EN LA FACULTAD DE EDUCACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUTINO SANCHEZ CARRION |
INVESTIGACION 2017 |
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Crítica al "Modelo de Licenciamiento y su inplementación en el sistema universitario peruano" |
Desarrolla los aciertos y desaciertos del modelo de Licenciamiento y sus perspectivas para la mejora de la calidad de formación profesional, la investigación y la promoción social de la universidad peruana. ( En ejecución) |
UNJFSC |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
La investigación formativa y el desarrollo curricular de la formación profesional en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Desarrolló sobre la importancia de la investigación formativa en la ejecución de las asignaturas del área curricular de formación profesional y su influencia en el logro del perfil del egresado de la Facultad de Educación de la UNJFSC. |
UNJFSC |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Dimensión epistemológica del docente universitario y la formación profesional en la UNJFSC - Huacho 2016 |
Desarrolló la descripción del perfil epistémico de los docentes de la Facultad de Educación y la opinión de los estudiantes de los últimos ciclos de la influencia en su formación profesional de profesores. |
UNJFSC |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Neologismos en las áreas del conocimiento de los docentes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Desarrolló el uso de los neologismo por los docentes de manera frecuente en la comunicación de los mensajes, en las diferentes áreas del conocimiento en la formación del profesor. |
UNJFSC |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
El modelo educativo del Banco Mundial y sus implicancias en el sistema educativo peruano en la últimas dos décadas(1994-2014) |
Versa sobre las características de la política educativa que implementa el Banco Mundial en los países y particularmente en el Perú; sus implicancias en la formación del profesor peruano y los paradigmas pedagógicos experimentados en el país. |
UNJFSC |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Implicancias del avance de la ciencia y la tecnología en el progreso y deterioro de la naturaleza y sociedad |
Describe los efectos de los avances de la ciencia y la tecnología en la naturaleza y la sociedad, desde un punto de vista de las ventajas y desventajas en las sociedades dependientes como nuestro país. |
UNJFSC |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
PROCESO DIDÁCTICO Y CALIDAD EDUCATIVA DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN -UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FUSTINO SÁNCHEZ CARRION |
trata sobre las competencias estratégicas de los docentes de la Facultad de Educación, aplicación en el desarrollo de las asignaturas y los logros de capacidades de los estudiantes durante su formación profesional |
UNJFSC |
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE LA PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS DE LA PROVINCIA DE HUAURA |
Propuesta de educación ambiental para la preservación de ecosistemas de la provincia de Huaura, en base a visitas de campo a los distritos y diálogos con estufdiantes de EBR y profesores que laboran en la jurisdición, bajo los fundamentos científicos de educación ambiental. |
|
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Modelos educativos experimentados en el sistema educativo peruano |
Analiza los modelos educativos experimentados en el sistema educativo peruano y sus estrategias de implementación. Propuesta de modelo educativo socio-cultural-científico-humanista, con su base conceptual, perfil de profesor, currículo y diseños, estrategias e investigación en la la ejecución del del proceso pedagógico. |
|
Abril 2023 |
Abril 2024 |
BENIGNO ROLANDO SALAS REYNOSO |
|
Proyectos de investigación |
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO EN LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS DE BIOLOGÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA |
La influencia del aprendizaje por descubrimiento en las competencias investigativas (cognitivas, personales y metacognitivas) de Biología en Educación Universitaria. |
|
Enero 2023 |
Diciembre 2023 |
COLABORADOR |
|
Proyectos de investigación |
Estrategias didácticas para desarrollar habilidades investigativas en Biología a nivel universitario |
Estas estrategias son esenciales para fortalecer habilidades fundamentales como el análisis, pensamiento complejo, pensamiento crítico e identificación de problemas en la realidad. Además, se espera que estas estrategias estimulen la capacidad de reconstruir teorías, verificar, procesar y comunicar hallazgos de manera efectiva. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2024 |
Diciembre 2024 |
MARIA CARMELA RODRIGUEZ SAN MIGUEL DE SALAS |
|