Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO DE NATURALEZA AVENTURA ENB LA LAGUNA DE POMACOCHAS, DISTRITO DE FLORIDA, PROVINVIA DE BONGARÁ, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS, 2010. |
La investigación busco identificar los beneficios económicos del turismo de naturaleza aventura en la Laguna de Pomacochas. |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
APLICACION DEL DERECHO CONSUETUDINARIO O TRADICIONAL EN LAS RONDAS CAMPESINAS DE LA PROVINCIA DE RODRÍGUEZ DE MENDOZA, AMAZONAS, 2009. |
La investigación buscó determinar la aplicación del derecho consuetudinario o tradicional en las rondas campesinas de la provincia de Rodríguez de Mendoza. |
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
APLICACION DEL DERECHO CONSUETUDINARIO O TRADICIONAL EN LAS RONDAS CAMPESINAS DE LA PROVINCIA DE UTCUBAMBA, AMAZONAS, 2010. |
La investigación buscó determinar la aplicación del derecho consuetudinario o tradicional en las rondas campesinas de la provincia de Utcubamba. |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
IMPACTO DE LA LEY N° 29666 EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA MYPES DE LA CIUDAD DE CHACHAPOYAS, DURANTE EL AÑO 2011. |
La investigación buscó identificar el impacto de la Ley N° 29666 en el desarrollo económico de las MYPES de la ciudad de Chachapoyas. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
INCLUSIÓN DE LA GASTRONOMÍA TÍPICA CHACHAPOYANA EN LA COCINA MOLECULAR COMO PARTE DEL PRODUCTO TURÍSTICO GASTRONÓMICO DEL DESTINO AMAZONAS - 2012. |
La investigación buscó incluir la gastronomía típica chachapoyana en la cocina molecular como parte del producto turístico gastronómico del destino Amazonas. |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA DEL POTENCIAL HISTÓRICO Y TURÍSTICO DEL DISTRITO DE LONYA GRANDE |
La investigación buscó identificar el potencial histórico, antropológico y turístico del distrito de Lonya Grande. |
Enero 2005 |
Diciembre 2005 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
USO DEL ALGINATO EN Stenocereus queretaroensis (PITAHAYA) Y Solanum quitoense (CHILA) PARA LA ELABORACIÓN DE GASTRONOMÍA MOLECULAR QUE CONTRIBUYA A DIVERSIFICAR LA OFERTA GASTRONÓMICA INNOVADORA DE LOS RESTAURANTES REGISTRADOS EN LA DIRCETUR AMAZONAS, 2017 |
La investigación buscara determinar el uso de alginato en dos especies nativa como son Stenocereus queretaroensis (pitahaya) y Solanum quitoense (chila) para generar gastronomía innovadora. |
Marzo 2017 |
Diciembre 2017 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
Aplicación de técnicas minimalistas en la gastronomía típica de Chachapoyana con el fin de formar parte del producto turístico - 2013. |
la investigación busca aplicar técnicas minimalistas en la gastronomía tradicional Chachapoyana con la finalidad de darle un enfoque gourmet. |
Marzo 2013 |
Diciembre 2013 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
TECNICAS DE COCINA MOLECULAR PARA ELABORACIÓN DE GASTRONOMÍA INNOVADORA CON AJÍ MISHME EN LA CIUDAD DE CHACHAPOYAS,2019. |
La investigación buscó elaborar gastronomía
innovadora con uso de
técnicas de cocina
molecular en ají mishme. |
Marzo 2019 |
Noviembre 2019 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
ORIENTACIÓN TRIBUTARIA COMO MEDIO PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE CHACHAPOYAS, 2019. |
La investigación buscó determinar en qué medida
la orientación tributaria
contribuirá a la formalización
de las micro y pequeñas
empresas de la ciudad de
Chachapoyas. |
Marzo 2019 |
Octubre 2019 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
ESFERIFICACIONES A LA INVERSA PARA INCREMENTAR LA DIVERSIDAD GASTRONÓMICA, CHACHAPOYAS 2018. |
La investigación buscó generar esferificaciones a la inversa para incrementar la oferta gastronómica de la ciudad de Chachapoyas. |
Marzo 2018 |
Noviembre 2018 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
PRACTICAS RELIGIOSAS DE LOS MIEMBROS DE LA RELIGIÓN CATÓLICA DE LA CIUDAD DE CHACHAPOYUAS, 2006. |
La investigación buscó identificar las prácticas religiosas de los miembros de la religión en la ciudad de Chachapoyas. |
Enero 2006 |
Diciembre 2006 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
INVENTARIO Y CATAGOLACIÓN DE LOS RECURSOS TURISTICOS DEL VALLE DE HUAMANPATA, PROVINCIA DE RODRÍGUEZ DE MENDOZA, DEPAQRTAMENTO DE AMAZONAS, 2008. |
La investigación se basó en inventariar y catalogar los recursos turísticos del Valle de Huamanpata en Rodríguez de Mendoza. |
Enero 2021 |
Enero 2008 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
PRÁCTICAS SOCIALES, CULTURALES Y JURÍDIUCAS DE LAS RONDAS CAMPESIBNAS EN LA PROVINCIA DE RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Y LA APLICACIÓN DEL DERECHO CONSUETUDINARIO O TRADICIONAL. |
La investigación buscó identificar las practicas sociales, culturales y jurídicas de las rondas campesinas de la provincia de Rodríguez de Mendoza y la aplicación en el derecho consuetudinario o tradicional, 2009. |
Enero 2008 |
Diciembre 2008 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIO PARA CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA GESTION EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA DE LA IUDAD DE CHACHAPOYAS, 2017. |
La investigación buscó generar un sistema de gestión de inventario para contribuir a la mejora de la gestión educativa en la Institución Educativa María Auxiliadora de la ciudad de Chachapoyas. |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
HIGIENE Y SALUBRIDAD EN LOS RESTAURANTES DE LA CIUDAD DE CHACHAPOYAS Y SU EFECTO EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA GASTRONÓMICA, 2007. |
Se buscó determinar el efecto de la higiene y salubridad de los restaurantes en en la promoción turística gastronómica de Chachapoyas. |
Enero 2007 |
Enero 2007 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
GASTRONOMÍA DE AUTOR CON USO DE Tajetes nativa maría sacha Y Junglan regia nogal COMO ESPECIAS LOCALES PARA DIVERSIFICAR LA OFERTA TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE CHACHAPOYAS, 2016 |
La investigación buscó proponer gastronomía de autor con dos insumos locales como son Tajetes nativa maría sacha Funglan regia nogal, haciendo uso de técnicas gastronómicas innovadoras como la molecular. |
Marzo 2016 |
Diciembre 2016 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|
INNOVACIÓN GASTRONÓMICA COMO ESTRATEGIA PARA CONTRIBUIR A LA CONSOLIDACIÓN DE LA REGIÓN AMAZONAS COMO DESTINO TURÍSTICO -2015 |
La investigación propone estrategias en base a innovación gastronómica que permitirá diversificar la oferta turística de Amazonas. |
Marzo 2015 |
Diciembre 2015 |
RICARDO RAFAEL ALVA CRUZ |
|