Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Diagnóstico sobre la Evaluación Docente CEPRUNSA II y III FASE 2010 |
El propósito del trabajo de investigación ha sido encontrar las debilidades y fortalezas de los docentes a través de sus cualidades profesionales, la preparación y el rendimiento del docente-CEPRUNSA, bajo los conceptos de destacado, competente, básico e insatisfactorio. La finalidad es contribuir en mejorar la calidad de la enseñanza proporcionada a los estudiantes del CEPRUNSA. |
Enero 2010 |
Febrero 2012 |
AURIA JULIETA FLORES LUNA |
Ciencias Sociales |
Articulo: Análisis Comparativo de la evaluación docente CEPRUNSA I y II FASE - 2010 |
Este trabajo nos ha permitido encontrar las fortalezas y debilidades del docente del Centro Pre-Universitario de la Universidad Nacional de San Agustín, con la finalidad de promover la superación profesional a través de estrategias sugeridas |
Enero 2010 |
Abril 2010 |
AURIA JULIETA FLORES LUNA |
Ciencias Sociales |
Impacto en el uso de herramientas educativas para el dictado de las asignaturas de estadística |
El propósito del trabajo de investigación es proporcionar al estudiante de la asignatura de estadística material bibliográfico complementario a los apuntes de clases, estableciendo nexo entre la práctica y el uso de recursos informáticos. |
Diciembre 2011 |
Enero 2016 |
SERGIO MOISES AQUISE ESCOBEDO |
Ciencias Naturales |
Importancia de las unidades de análisis en la intención de voto para la elección de las autoridades Regional y Provincial de Arequipa 2014 |
Este trabajo ha estado programado para que los estudiantes del curso de Estadística de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNSA participen activamente en un proceso de encuesta para obtener estimaciones confiables y muy parecidas a los resultados finales de las elecciones del 5 de octubre del 2014. |
Agosto 2014 |
Octubre 2014 |
AURIA JULIETA FLORES LUNA |
|
ANALISIS ESTADÍSTICO DE LA INTENCIÓN DE VOTO PARA LA ELECCION DE AUTORIDADES REGIONAL Y PROVINCIAL DE AREQUIPA 2014 |
Este trabajo de investigación fue planificado para el curso de Estadística Inferencial de la Escuela Profesional de Trabajo Social, con la finalidad de que los estudiantes apliquen la estadística en un momento coyuntural. El proceso de la encuesta se desarrolló del 18 de agosto al 1ro de octubre del 2014. |
Agosto 2014 |
Octubre 2014 |
AURIA JULIETA FLORES LUNA |
|
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL EFECTO DE CONSUMO DE CARNES EN EL ESTADO DE SALUD DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN |
Esta investigación se ha desarrollado con la finalidad de detectar y conocer el efecto nocivo del consumo de carnes rojas y procesadas en el estado de salud de los estudiantes del Área de Sociales de la UNSA. Ha dado lugar al artículo: "Gastritis en los estudiantes del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín a consecuencia del efecto nocivo del consumo de comida chatarra". |
Abril 2015 |
Abril 2017 |
AURIA JULIETA FLORES LUNA |
Ciencias Médicas y de la Salud |