¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
INGA GUILLEN JANET GABY

Soy Ingeniera Forestal y Ambiental con un interés particular en la ecología de bosques tropicales. Magister en Bosques y Conservación Ambiental por la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. He adquirido conocimientos y experiencias en Bolivia (2012), Colombia (2014-2016), Costa Rica (2019), Panamá (2019) y Perú. Mis investigaciones se enfocan en explicar la influencia de variables ambientales en el crecimiento de los árboles tropicales, mediante la dendrocronología. Entre mis intereses se incluyen otros temas como, modelos de crecimiento, rasgos silviculturales, ecoanatomía e interacción planta–animal. En mi desempeño profesional disfruto mucho de la investigación, salidas de campo, proyectos con comunidades campesinas y nativas, pasantías y sobre todo de la docencia universitaria, las inquietudes de los estudiantes me motivan a seguir investigando y a entender la complejidad de la ecología para facilitar su enseñanza en diferentes carreras y ámbitos sociales. Uno de mis mayores desafíos es lograr que el conocimiento de la ecología contribuya de manera práctica al manejo sostenible y conservación de los bosques.

Fecha de última actualización: 04-09-2023
 
Código de Registro:   P0078196
Ver:   Ficha Renacyt

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  22/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : INGA GUILLEN
Nombres: JANET GABY
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA DOCENTE 2017-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE DOCENTE 2016-11-01 2017-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRODEL PERÚ ASISTENTE DE LABORATORIO 2012-09-01 2013-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Ordinario-Auxiliar Universidad Agosto 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2017 Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRODEL PERÚ Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Agosto 2008 Diciembre 2008

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Licenciado / Título PORTILLO SORIANO VERONICA Junio 2021
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Licenciado / Título CRISPIN DE LA CRUZ DORIS Mayo 2021
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Licenciado / Título KAREM GRIMALDA IBARRA HINOSTROZA Febrero 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2020 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC 418048.6

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERA FORESTAL Y AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER TÍTULO DE MAGÍSTER EN BOSQUES Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL Universidad Nacional de Colombia COLOMBIA
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Identification of 20 species from the Peruvian Amazon tropical forest by the wood macroscopic features Ferreira, Cassiana Alves | Inga Guillen, Janet Gaby | Huacho Buendia, Raul | Vidal Alanya, Osir Daygor | Reyes Aliaga, Danessa Clarita | Goytendia Centeno, Walter | Ascue Miranda, Benji Steve | Moya Mateo, Sthefany Madjory | Centeno Utos, Thonny | Velez Echeverry, Andres | Tomazello Filho, Mario 2023 10.1590/01047760202329013134 CERNE 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Tropical tree growth driven by dry-season climate variability Zuidema P.A. 2022 10.1038/s41561-022-00911-8 Nature Geoscience Q1
BOOK_CHAPTER Temporal Growth Variation in High-Elevation Forests: Case Study of Polylepis Forests in Central Andes 2020 10.1007/978-3-030-36930-9_12 Janet G. Inga Guillen a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Two Centuries of Hydroclimatic Variability Reconstructed From Tree-Ring Records Over the Amazonian Andes of Peru 2020 10.1029/2020JD032565 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Journal-article Log-relative growth: A new dendrochronological approach to study diameter growth in Cedrela odorata and Juglans neotropica, Central Forest, Peru 2017 10.1016/j.dendro.2017.03.009 Scopus to ORCID a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Cedrela odorata (Meliaceae) potential for dendrochronological studies in the Selva Central of Perú,Potencialidad de Cedrela odorata (Meliaceae) para estudios dendrocronológicos en la selva central del Perú 2014 10.15517/rbt.v62i2.9835 Scopus - Elsevier a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aplicación de cuatro modelos de crecimiento a series dendrocronológicas de Cedrela montana (Meliaceae) - Comunidad Nativa de Shaani, región Ucayali 2015 Xilema
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Potencialidad de Cedrela odorata (Meliaceae) para estudios dendroclimáticos y dendroecológicos en Selva Central del Perú 2014 Revista de Biología Tropical
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Identification of Tree Species from the Peruvian Tropical Amazon “Selva Central” Forests According to Wood Anatomy 2021 BioResources
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Herramientas de corte para optimizar parámetros de clasificación de especies maderables con redes neuronales convolucionales 2023 REVISTA DE BIOLOGÍA TROPICAL
LIBRO Guía de anatomía e identificación de 50 especies maderables comerciales en Selva Central, Perú 2022

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Determinación de Incrementos Anuales y Turnos Biológicos de Rotación para mejorar el aprovechamiento de Madera Comercial en Selva Central Se determinó los turnos de corta para especies forestales maderables comerciales, utilizando muestras de árboles de la selva central del Perú, que fueron sometidos a análisis dendrocronológicos anatómicos, químicos y ecológicos, obteniéndose valiosa información, que fue procesada a través de métodos estándares para definir el incremento medio anual y crecimiento corriente anual. Octubre 2008 Diciembre 2011 JULIO CÉSAR ALVAREZ ORELLANA Ciencias Naturales
"Selección y producción de plantones clonales de árboles plus de pino y cedro de montaña para la reforestación e industria maderera" Enero 2019 Enero 2021 DOLLY THAIS LANDEO JULCARIMA Ciencias Naturales
Influencia de la variabilidad climática y la estructura poblacional en el crecimiento anual de Polylepis spp. en la región Junín Análisis de la influencia de variables ambientales en el crecimiento de Polylepis spp. Octubre 2017 Octubre 2019 JUANA PAUCAR CARRIÓN Ciencias Naturales
"MaderApp: Un aplicativo móvil para el reconocimiento automático y en tiempo real de especies maderables comerciales para combatir la tala ilegal en Selva Central" Enero 2020 Junio 2022 MARIO TOMMASIELLO FILHO Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Tercio superior PERÚ Setiembre 2009
Tesis con mención de excelencia La tesis sustentada fue aprobada por Unanimidad con mención de Excelencia PERÚ Diciembre 2012
BECARIA Ganador de Beca para estudios de maestría en la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín COLOMBIA Agosto 2013

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.