¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESPINOZA SILVA MAXIMO MANUEL

Médico especialista en Medicina de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. Médico del Instituto Nacional de Salud - Dirección General de Salud Pública - Unidad de Intervenciones Estratégicas Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Miembro Titular de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (SPEIT). Past President de la SPEIT. Miembro Asociado de la Sociedad Peruana de Epidemiología. Miembro del Equipo Técnico Asesor de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Otras Transmitidas por Vectores. Integrante del Comité de Ética del Instituto de Medicina Tropical Daniel Alcides Carrión - UNMSM

Fecha de última actualización: 25-01-2024


Scopus Author Identifier: 56161119300
Fecha:  26/03/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESPINOZA SILVA
Nombres: MAXIMO MANUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR ASOCIADO Profesor Asociado del Departamento Académico de Microbiología Médica de la Facultad de Medicina Humana Docente Investigador Marzo 2002 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MÉDICO INVESTIGADOR Médico infectólogo del Grupo de profesionales investigadores de brotes y enfermedades transmisibles de importancia en Salud Pública. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2004 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DIRECTOR GENERAL Director General de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica Director/Jefe de Gestión de la Investigación Setiembre 2009 Febrero 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) XI Curso Infectología clínica Febrero 2013 Marzo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Fiebre amarilla en XI curso de Infectología clínica Febrero 2013 Marzo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Fiebre amarilla en el XI curso Infectología Clínica Febrero 2013 Marzo 2013
SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA INTERNA Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) XXXIII Curso de Terapéutica y Prevención en Medicina Marzo 2011 Abril 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Investigador del Departamento de Microbiología Médica, Facultad de Medicina. Marzo 2002 A la actualidad
ASOCIACION DE ODONTOLOGOS GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Asociado Docente de la Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Marzo 2002 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Universidad Contratado Curso Enfermedades Infecciosas y Tropicales Enero 2001 Noviembre 2004

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO ESPECIALISTA EN MEDICINA DE ENFERMEDAD INFECCIOSAS TROPICALES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA Y SANITARIA (CENTRO COORDINADOR ARGENTINO DE LA RED COCRANE DE IBER CURSO DE POSTGRADO DE REVISIONES SISTEMÁTICAS Y META-ANÁLISIS HORAS 56 Argentina Mayo 2011 Noviembre 2011

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Metaxénicas y zoonóticas
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Otros temas de medicina clínica Metaxénicas y zoonóticas
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Otros temas de medicina clínica Infecciones intrahospitalarias
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Enfermedades infecciosas Metaxénicas y zoonóticas
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Enfermedades infecciosas Metaxénicas y zoonóticas
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Otros temas de medicina clínica Infecciones intrahospitalarias

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Características clínicas y epidemiológicas de las muertes por dengue durante un brote en el norte del Perú 2023 10.17843/RPMESP.2023.401.12148 Crossref a través de ORCID
Journal-article Evolution of the prevalence and antimicrobial resistance among Escherichia coli isolated as a cause of infection in patients admitted to a iv-level hospital in Lima, Peru 2022 10.5216/RPT.V51I3.74360 Crossref a través de ORCID
Journal-article Evolution of Antimicrobial Resistance Levels of ESKAPE Microorganisms in a Peruvian IV-Level Hospital 2021 10.3947/IC.2021.0015 Crossref a través de ORCID
Journal - Article Evolution of Antimicrobial Resistance Levels of ESKAPE Microorganisms in a Peruvian IV-Level Hospital Flores-Paredes, Wilfredo | Luque, Nestor | Albornoz, Roger | Rojas, Nayade | Espinoza, Manuel | Pons, Maria J. | Ruiz, Joaquim 2021 10.3947/IC.2021.0015 INFECTION AND CHEMOTHERAPY S/C***
Journal-article COVID-19. El manejo ambulatorio durante la transmisión comunitaria intensa 2020 10.15381/ANALES.V81I2.18406 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Maternal death from severe malaria due to Plasmodium vivax Arróspide N. 2016 10.17843/RPMESP.2016.332.2186 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Journal-article Maternal death from severe malaria due to Plasmodium vivax | Muerte materna por malaria grave por plasmodium vivax 2016 10.17843/RPMESP.2016.332.2186 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica [Maternal death from severe malaria due to Plasmodium vivax]. Arróspide N 2016 Revista peruana de medicina experimental y salud publica No Aplica
Journal-article Recommendations for the control of tuberculosis transmission in hospitals | Recomendaciones para el control de la transmisión de la tuberculosis en los hospitales 2009 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Recommendations for the control of tuberculosis transmission in hospitals Huaroto L. 2009 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica 2009: No disponible**, 2020: Q3
Article Brote de fiebre amarilla en comunidad aguaruna en la provincia de Bagua, DIRESA Amazonas. Diciembre 2005 Clendenes Alvarado, Orlando Martín 2006 No Aplica
Article Resumen del primer caso de bartonelosis identificado en Lima procedente de Santa Eulalia Espinoza S., Máximo 2006 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estado situacional del Dengue en el Perú 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Prevención de enfermedades transmisibles y crónicas: Un reto para la Salud pública 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER XVIII Congreso Peruano 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Investigación e innovación tecnológica en salud para el desarrollo sostenible 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Actualización en Manejo de casos de Fiebre Amarilla 2015
CAPÍTULO DE LIBRO The Development and Validation of a Guide for Peruvian Research Ethics Committees to Assist in the Review of Ethical-Scientific Aspects of Clinical Trials 2012 Human Medical Research
LIBRO Prioridades de investigación en salud en el Perú 2010 - 2014: La experiencia de un proceso participativo y descentralizado Sistematización del proceso 2011
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SOUTH AMERICAN COLLABORATION IN SCIENTIFIC PUBLICATIONS ON LEISHMANIASIS: BIBLIOMETRIC ANALYSIS IN SCOPUS (2000-2011) 2014 Rev. Inst. Med. Trop. Sao Paulo
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Un acercamiento al conocimiento de la fiebre amarilla en el Perú 2005 Rev. perú. med. exp. salud publica
DOCUMENTO DE TRABAJO Estudio comparativo de dos métodos de colecta para anophelinos (cebo humano y trampa de luz “cdc”), durante la epoca lluviosa y seca, Yurimaguas – Alto Amazonas, Loreto 2004 SERIE INFORMES TÉCNICOS Nº 74
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Características Electrocardiográficas del Paciente en Cólera y Correlación con los Electrolitos Séricos. Presentado en el VII Congreso Peruano y XIV Internacional de Medicina Interna. Lima, diciembre de 1992. Libro de Resúmenes. 1992

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación EVOLUCIÓN CLÍNICA DEL ACCIDENTE BOTRÓPICO TRATADO CON SUEROS ANTIVENENO DEL INS-PERÚ Investigación orientada a establecer la seguridad y la efectividad del suero antibotrópico que se produce en el Instituto Nacional de Salud. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Marzo 2023 MAXIMO MANUEL ESPINOZA SILVA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
SOCIEDAD ANDALUZA DE CALIDAD ASISTENCIAL (SADECA) Primer premio “Elaboración y validación de una guía de aspectos éticos en la evaluación de los ensayos clinicos en el Perú" ESPAÑA http://www.sadeca.es/nav/index.html
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.