| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Área OCDE |
Sub área OCDE |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
| Proyectos de investigación |
DESARROLLO DE INDICADORES DOBLE ESTANDAR, APLICANDO EL OPERADOR SISTEMA DE PRODUCCIÓN, EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA |
El objetivo ha sido identificar y determinar los indicadores técnicos y cualitativos, que bajo este concepto contribuirán en la operación control y desarrollo del sistema. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2007 |
Noviembre 2007 |
HIGINIO EXEQUIEL FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
INDICADORES DE MANTENIMIENTO, COMO FACTOR DE REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA |
El objetivo ha sido desarrollar y proponer Indicadores de mantenimiento industrial que permitan que las empresas industriales desarrollen sus actividades dentro de los parámetros establecidos ,así como informar instruir, y sensibilizar a los encargados de producción y mantenimiento de las plantas industriales sobre la necesidad de armonizar sus actividades productivas considerando indicadores del mantenimiento como factor de reducción de la contaminación ambiental. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2008 |
Noviembre 2008 |
HIGINIO EXEQUIEL FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
GERENCIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, EMPLEANDO INDICADORES MODERNOS O DOBLE ESTÁNDAR |
El objetivo ha sido identificar y determinar los indicadores técnicos y cualitativos, que bajo este concepto contribuirán a gerenciar el mantenimiento industrial tanto en la operación y control como en el desarrollo del sistema. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2009 |
Noviembre 2009 |
HIGINIO EXEQUIEL FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS, APLICANDO LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS |
El Perú es un país necesitado de planificadores pragmáticos, preocupados en transformar positiva y constantemente cada empresa, con el fin de conseguir valores de excelencia en el producto final, por lo que se necesita de una información clara y confiable que permita adquirir un conocimiento preciso y útil sobre la optimización de la gestión empresarial. Los factores ambientales e históricos influyen en los tipos de interés, la competencia, la disponibilidad de mano de obra y la tecnología. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2010 |
Noviembre 2010 |
HIGINIO EXEQUIEL FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
PLANTEAMIENTO DEL BENCHMARKING E INDICADORES DE GESTIÓN EN EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO |
El objetivo del presente trabajo es que las organizaciones industriales comprendan que las teorías y las herramientas del Benchmarking y la Confiabilidad en el mantenimiento industrial, son necesarias para lograr competitividad en un proceso de mejoramiento continuo, determinando asimismo los Indicadores que utilizarán estas herramientas |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2012 |
Noviembre 2012 |
HIGINIO EXEQUIEL FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO PROGRAMADO, PARA CONSOLIDAR Y POSICIONAR LAS EMPRESAS EN EL MERCADO NACIONAL |
El objetivo de esta investigación ha sido conceptualizar y operacionalizar las actividades para el Planeamiento estratégico del mantenimiento preventivo programado con la finalidad de consolidar y posicionar las empresas en el mercado nacional; el mantenimiento preventivo es aquel que reduce la cantidad de mantenimiento reactivo hasta un nivel lo suficientemente bajo como para que puedan ser efectivas las otras iniciativas en el proceso de administración de activos. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2013 |
Noviembre 2013 |
HIGINIO EXEQUIEL FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
SISTEMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO, REINGENIERÍA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN Y POSICIONAMIENTO EN LA INDUSTRIA NACIONAL |
El objetivo general ha sido conceptualizar la sistematización del Diagnóstico. Reingeniería y Planificación estratégica mediante el empleo de técnicas de análisis documental de las actividades futuras con la finalidad de establecer la Consolidacón y Posicionamiento de las empresas nacionales en escenarios futuros. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2015 |
Noviembre 2015 |
HIGINIO EXEQUIEL FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
LA MODELÍSTICA ASPIRACIONAL EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PROSPECTIVA DE LAS EMPRESAS NACIONALES |
El objetivo ha sido conceptualizar la Modelistica Aspiracional mediante el empleo de técnicas e instrumentos de análisis documental y observación de las actividades futuras, con la finalidad de Sistematizar la Planificación Estratégica prospectiva de las empresas nacionales en escenarios futuros. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2016 |
Noviembre 2016 |
HIGINIO EXEQUIEL FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
MODELAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES MODERNOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROSPECTIVO, DE LAS EMPRESAS PERUANAS EN EL SIGLO XXI |
El objetivo ha sido Modelar y construir Indicadores Modernos mediante el empleo de técnicas metodológicas, con la finalidad de establecer los efectos que tendrá sobre el Planeamiento Estratégico y la Prospectiva de las empresas peruanas en el siglo XXI. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2017 |
Noviembre 2017 |
HIGINIO EXEQUIEL FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
FILOSOFIA DE ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO, APLICANDO INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTRATÉGICO EN LA INDUSTRIA NACIONAL |
Los objetivos han sido identificar y describir al mantenimiento como una filosofía de sistema integrado y determinar los indicadores técnicos y cualitativos, que bajo este concepto contribuirán en la operación control y desarrollo del sistema. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2005 |
Noviembre 2005 |
HIGINIO FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
MEJORAMIENTO CONTINUO DEL MANTENIMIENTO PROPONIENDO AVANCES CONCEPTUALES EN LAS HERRAMIENTAS BENCHMARKING, FACTIBILIDAD Y CONFIABILIDAD |
El objetivo del presente trabajo es que las organizaciones industriales textiles comprendan que las teorías y las herramientas del Benchmarking y la Confiabilidad en el mantenimiento industrial, son necesarias para lograr competitividad en un proceso de mejoramiento continuo, determinando asimismo los Indicadores que utilizarán estas herramientas. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2006 |
Noviembre 2006 |
HIGINIO FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
DESARROLLO DE INDICADORES DOBLE ESTANDAR, APLICANDO EL OPERADOR SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA |
Las exigencias de la globalización obligan a las empresas a la realización permanente de Diagnostico, Reingeniería (para la consolidación del mercado) y planificación Estratégica, para innovar productos y posicionarnos en el mercado ganando nuevos clientes. Para ello es necesario desarrollar indicadores Modernos o Doble Estándar que nos permitan tomar decisiones oportunas y adecuadas porque son herramientas de navegación que nos servirán para compararnos con nuestros pares . |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2007 |
Noviembre 2007 |
HIGINIO FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PROSPECTIVA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL HACIA EL AÑO 2030 |
El objetivo ha sido Conceptualizar la Planificación Estratégica Prospectiva mediante
el empleo de técnicas y análisis documental de las actividades futuras con la finalidad
de establecer los efectos que tendrá sobre la Ingeniería Industrial en el mercado
empresarial del año 2030. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2014 |
Noviembre 2014 |
HIGINIO FLORES VIDAL |
| Proyectos de investigación |
ELABORACIÒN DE INDICADORES MODERNOS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, UTILIZANDO EL OPERADOR SISTEMA DE LA PRODUCCIÓN |
Los objetivos de este trabajo de investigación han sido:
Elaborar y proponer Indicadores Modernos o Doble Estándar, que permitan a la vez compararnos con otras empresas y medir nuestro nivel de satisfacción de la demanda, mediante la parametrización de los mismos cuando realizamos Planificación Estratégica.
Evaluar y demostrar que el modelo presentado, utilizando el Operador Sistema de Producción, es altamente dinámico y de vital importancia en la Planificación Estratégica.
|
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Ingeniería y Tecnología |
Otras Ingenierías y Tecnologías |
Enero 2011 |
Noviembre 2011 |
HIGINIO FLORES VIDAL |