¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GALVEZ GALVEZ ISABEL JUDITH

Bachiller y Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de San Marcos. Tìtulo de Segunda Especialidad Profesional en Lingüística Hispánica por la misma universidad. Es egresada de la Maestría en Lingüística. Miembro del Instituto de Investigaciones Lingüísticas (INVEL). Se desempeña como profesora Asociada del Departamento de Lingüística de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas en la referida universidad. Ha publicado libros y, asimismo, artículos científicos en revistas especializadas. Su labor docente está orientada a la lingüística hispánica. Realiza investigaciones en el área hispánica y andina quechua.

Fecha de última actualización: 29-09-2019

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GALVEZ GALVEZ
Nombres: ISABEL JUDITH
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE Docente Investigador Diciembre 1991 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Asociado Diciembre 2008 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ABOGADO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN LINGUISTICA HISPANICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Idiomas y Literatura Linguística

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Acentuación española 2002
LIBRO Lenguaje jergal 2002
LIBRO Italianismos en el Diccionario de la Real Academia Española 2002
LIBRO Compresión de lectura en italiano 2002
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aspectos de la descripción sincrónica del castellano Arma 2002 Fabla
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Latín y jerga: proceso paralelos 2005 Fabla
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Interferencias sintácticas en el sintagma verbal del castellano de Caral 2008 Escritura y Pensamiento
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Reestructuración de voces quechuas en el castellano: una descripción morfofonológica 2012 Escritura y Pensamiento
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Metáfora ontológicas en el quechua ayacuchano: personificación y cosificación 2013 Letras
CAPÍTULO DE LIBRO Léxico jergal de los cambistas de dólares en Lima 2007 Actas del Congreso Internacional de Lexicología y Lexico...
CAPÍTULO DE LIBRO Léxico gallístico de Supe Caral 2007 Acta del II Congreso Internacional de Lexicología y Lexi...
ARTÍCULO EN CONGRESO Aspectos semánticos de la grastronomía quechua de Aurahuà-Chupamarca: un enfoque cognitivo 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO REESTRUCTURACIÓN DE VOCES QUECHUAS EN EL CASTELLANO: UNA DESCRIPCIÓN MORFOFONOLÓGICA 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Léxico gallístico de Supe Caral 2007 II Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Léxico jergal de los cambistas de dólares en Lima 2006 Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía "Mi...
ARTÍCULO EN CONGRESO Metáfora conceptual en el quechua ayacuchano 2012 Tercer Congreso Nacional de Lingüística y Educación «Lui...
ARTÍCULO EN CONGRESO Usos metafóricos en la prensa chicha 2010 Segundo Congreso Nacional de Lingüística y Educación «Al...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Usos metafóricos en la prensa chicha 2011 Fabla
ARTÍCULO EN CONGRESO "Préstamos léxicos hispanos en la novela quechua Aqupampa de Pablo Landeo Muñoz" 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Aspectos semánticos de la grastronomía quechua de Aurahuá-Chupamarca: un enfoque cognitivo UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Diciembre 2016 ISABEL GÁLVEZ ASTORAYME Humanidades
Proyectos de investigación Aspectos semánticos de la polisemia en los somatismos del quechua ayacuchano UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 ISABEL GÁLVEZ ASTORAYME Humanidades
Proyectos de investigación Aspectos semántica de la toponimia en el quechua de Aurahuá-Chupamarca UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 ISABEL GÁLVEZ ASTORAYME Humanidades
Proyectos de investigación Aspectos semánticos en las unidades fraseológicas del quechua ayacuchano UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 ISABEL GÁLVEZ ASTORAYME Humanidades
Proyectos de investigación Las preposiciones españolas en torno al eje horizontal UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 ISABEL JUDITH GALVEZ GALVEZ Humanidades
Proyectos de investigación La metáfora en el quechua ayacuchano: un estudio semántico-cognitivo UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Diciembre 2012 ISABEL GÁLVEZ ASTORAYME Humanidades
Proyectos de investigación Onomástica trasandina en el Marañón (1578) de Diego de Aguilar y de Córdoba UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Diciembre 2012 ÓSCAR VICTORINO COELLO CRUZ Humanidades
Proyectos de investigación Semántica de la metáfora en el quechua de Aurahuá UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2011 Diciembre 2011 ISABEL GÁLVEZ ASTORAYME Humanidades
Proyectos de investigación Léxico común y diferenciado del quechua UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 ISABEL GÁLVEZ ASTORAYME Humanidades
Proyectos de investigación Sistema flexivo en el quechua de Aurahuá-Chupamarca UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2009 Diciembre 2009 ISABEL GÁLVEZ ASTORAYME Humanidades
Proyectos de investigación Sistema derivativo del quechua de Aurahuá-Chupamarca UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2008 Noviembre 2008 ISABEL GÁLVEZ ASTORAYME Humanidades
Proyectos de investigación Lenguas en contacto en la sierra central del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2017 Diciembre 2017 ISABEL JUDITH GALVEZ GALVEZ Humanidades
Proyectos de investigación Elaboración de texto de enseñanza de quechua como segunda lengua (SL)/lengua extranjera (LE) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2017 Diciembre 2017 ISABEL GALVEZ ASTORAYME DE GALVEZ Humanidades
Proyectos de investigación Elaboración de Segundo Manual de enseñanza de quechua como segunda lengua (SL)/lengua extranjera (LE), Nivel A2 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2018 Diciembre 2018 ISABEL GALVEZ ASTORAYME DE GALVEZ Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Metáforas ontológicas en el quechua ayacuchano: personificación y cosificación (Artículo científico) Derechos de autor(varios) Otros PERÚ Isabel Judith Gálvez Gálvez Parte del equipo de (I+D) Si
Reestruración de voces quechuas en el castellano: una descripción morfofológica Derechos de autor(varios) Otros PERÚ Isabel Judith Gálvez Gálvez Parte del equipo de (I+D) Si
Usos metafóricos en la prensa chicha Derechos de autor(varios) Otros PERÚ Isabel Judith Gálvez Gálvez Propietario Si
Interferencias sintácticas en el sintagma verbal del catellano Caral Derechos de autor(varios) Otros PERÚ lsabel Judith Gálvez Gálvez Propietario Si
Latín y jerga. procesos paralelos Derechos de autor(varios) Otros PERÚ Isabel Judith Gálvez Gálvez Parte del equipo de (I+D) Si
Aspectos de la descrpción sincrónica del castellano de Arma Derechos de autor(varios) Otros PERÚ Isabel Judith Gálvez Gálvez Propietario Si
Léxico jergal de los cambistas del dólares en Lima Derechos de autor(varios) Otros PERÚ Isabel Judith Gálvez Gálvez Parte del equipo de (I+D) Si
Léxico gallistico de Supe-Caral Derechos de autor(varios) Otros PERÚ Isabel Judith Gálvez Gálvez Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas 2013 Distinción otorgada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en reconocimiento por la labor desempeñada en el campo de la investigación científica durante el año 2013. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas Distinción otorgada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en reconocimiento por la labor desempeñada en el campo de la investigación científica durante el año 2011. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.