Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Registro onomástico en el habla de Pariamarca Canta |
|
Enero 1997 |
Diciembre 1997 |
HUMBERTO MASGO CABELLO |
Humanidades |
Materiales de enseñanza del italiano para el postgrado cuarto nivel |
|
Enero 1995 |
Diciembre 1995 |
REYNALDO RODRIGUEZ APOLINARIO |
Humanidades |
El discurso del «otro» amazónico frente al discurso del poder |
|
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
LUISA PRISCILIANA PORTILLA DURAND |
Humanidades |
La representación de la violencia contra la mujer en la prensa escrita peruana |
|
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
LUISA PRISCILIANA PORTILLA DURAND |
Humanidades |
Sistematización bibliográfica y argumentativa de las gramáticas aimaras 1583-2013 |
|
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
FELIPE HUAYHUA PARI |
Humanidades |
Estudio de la metáfora y la metonimia en Aimara en el marco de la lingüística cognitiva |
|
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
FELIPE HUAYHUA PARI |
Humanidades |
Discurso del poder y derechos de los pueblos indígenas |
|
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
LUISA PRISCILIANA PORTILLA DURAND |
Humanidades |
"Sistema fitonímico de los pueblos de Tupe y Cachuy". Un estudio etnolingüístico. |
|
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
EMERITA ESCOBAR ZAPATA |
Humanidades |
Variación Dialectal del aimara de la selva de Puno (San Juan del oro) |
|
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
FELIPE HUAYHUA PARI |
Humanidades |
Procesos de formación de palabras en aimara en el marco de la morfología léxica |
|
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
FELIPE HUAYHUA PARI |
Humanidades |
Cohesión referencial y léxica en relatos escritos por escolares de los distritos de Cabana, Bolognesi y Huandoval de la Provincia de Pallasca (Ancash) |
|
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
MARIA DEL CARMEN CUBA MANRIQUE |
Humanidades |
Complejidad y transformaciones sintácticas en los relatos escritos de escolares de 4º y 5º de secundaria en 3 distritos de Pallasca (Santa Rosa, Llapo y Tauca) |
|
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
MARIA DEL CARMEN CUBA MANRIQUE |
Humanidades |
Manual de enseñanza Aimara con un enfoque integral |
|
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
FELIPE HUAYHUA PARI |
Humanidades |
Referencia y correferencia en los relatos escritos de estudiantes de secundaria en algunos distritos de Pallasca |
|
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
MARIA DEL CARMEN CUBA MANRIQUE |
Humanidades |
Las variantes regionales en aimara: Una propuesta para la elaboración del manual de enseñanza estandarizado |
|
Enero 2008 |
Diciembre 2008 |
FELIPE HUAYHUA PARI |
Humanidades |
Contacto de lenguas aimara-castellano: incidencias lingüísticas y pedagógicas (aspecto léxico y semántico, segunda parte |
|
Enero 2007 |
Diciembre 2007 |
FELIPE HUAYHUA PARI |
Humanidades |
Contacto de lenguas aimara-castellano: incidencias lingüísticas y pedagógicas (aspecto sintáctico y semántico) |
|
Enero 2006 |
Diciembre 2006 |
FELIPE HUAYHUA PARI |
Humanidades |
Contacto de lenguas aimara-castellano: Incidencias linguisticas y pedagógicas (aspecto morfosintáctico) |
|
Enero 2005 |
Diciembre 2005 |
FELIPE HUAYHUA PARI |
Humanidades |
Contacto de lenguas Aimara-castellano: Incidencias lingüísticas y pedagógicas |
|
Enero 2004 |
Diciembre 2004 |
FELIPE HUAYHUA PARI |
Humanidades |
El manejo del español en el Perú Diagnóstico. Segunda etapa |
|
Enero 2003 |
Diciembre 2003 |
LUIS EDUARDO MIRANDA ESQUERRE |
Humanidades |
Registro de la producción léxica peruana de los siglos XVI al XXI |
|
Enero 2001 |
Diciembre 2001 |
ANA MARIA BALDOCEDA ESPINOZA |
Humanidades |
Estructuras sintácticas en el lenguaje popular |
|
Enero 2000 |
Diciembre 2000 |
AIDA MENDOZA CUBA |
Humanidades |
Caracterización lingüística del habla popular |
|
Enero 1999 |
Diciembre 1999 |
AIDA MENDOZA CUBA |
Humanidades |
El manejo del español en el Perú. Diagnóstico |
|
Enero 2002 |
Diciembre 2002 |
LUIS EDUARDO MIRANDA ESQUERRE |
Humanidades |
Diccionario peruano de signos y símbolos visuales |
|
Enero 1999 |
Diciembre 1999 |
JOSE ANGEL PAZ DELGADO |
Humanidades |
Las relaciones significativas en los exámenes de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
|
Enero 1998 |
Diciembre 1998 |
SERGIO MANUEL RODRIGUEZ AGUILAR |
Humanidades |
Los sinónimos y el acto de habla |
|
Enero 1996 |
Diciembre 1996 |
SERGIO MANUEL RODRIGUEZ AGUILAR |
Humanidades |
Etimología de topónimos de Huaros |
|
Enero 1995 |
Diciembre 1995 |
HUMBERTO MASGO CABELLO |
Humanidades |
Etimología de toponimos de Huaros |
|
Enero 1994 |
Diciembre 1994 |
HUMBERTO MASGO CABELLO |
Humanidades |
Voces aborigenes en el habla de Canta |
|
Enero 1993 |
Diciembre 1993 |
HUMBERTO MASGO CABELLO |
Humanidades |
Voces aborígenes en el habla de Canta |
|
Enero 1992 |
Diciembre 1992 |
HUMBERTO MASGO CABELLO |
Humanidades |
Observaciones y análisis del Perú en el DRAE, 23.a edición, 2014 |
|
Febrero 2016 |
Diciembre 2016 |
ANA MARIA BALDOCEDA ESPINOZA |
Humanidades |
Observaciones y análisis del Perú en el DRAE 2014 |
|
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
ANA MARIA BALDOCEDA ESPINOZA |
Humanidades |
Estudio de los sufijos del Manuscrito Quechua de Huarochirí (s. XVI) |
|
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
ANA MARIA BALDOCEDA ESPINOZA |
Humanidades |
Hacia Una Gramática Pedagógica y Normativa del Aimara |
|
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
FELIPE HUAYHUA PARI |
Humanidades |
Observaciones y análisis de peruanismos en el Diccionario de la lengua española (DLE) de la Real Academia Española 23.a edición, 2014 |
|
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
ANA MARIA BALDOCEDA ESPINOZA |
Humanidades |
La escritura académica y factores cognitivos: propuesta de un programa |
|
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
NORA VICTORIA SOLIS ARONI |
Humanidades |
Uso y análisis de las abreviaciones (abreviaturas, siglas, acrónimos y símbolos (SI)) |
|
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
ANA MARIA BALDOCEDA ESPINOZA |
Humanidades |
Observaciones sobre Voces de Lenguas Originarias Peruanas en el Diccionario de la Lengua Española de la RAE, 2014, 23.a edición |
|
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
ANA MARIA BALDOCEDA ESPINOZA |
Humanidades |