¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AZABACHE CUBAS ELVIA ELIZABETH

Docente Contratada en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Docente Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco

Fecha de última actualización: 27-06-2025
Fecha:  07/12/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AZABACHE CUBAS
Nombres: ELVIA ELIZABETH
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DOCENTE Docente a tiempo completo en la Facultad de Agronomía y Zootecnia Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 Setiembre 2023
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO TURÍSTICO Y AMBIENTAL A cargo de 3 Jefaturas Turismo ,Desarrollo Economico y Ambiente. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 Diciembre 2015

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Universidad Ordinario-Auxiliar Enero 2025 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Contratado Docente a tiempo completo en la Facultad de Agronomía y Zootecnia Mayo 2021 Setiembre 2023
UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. Universidad Contratado Docente en la escuela Profesional de Ingeniería Agronomica Marzo 2019 Diciembre 2024
UNJFSC Universidad Contratado Abril 2016 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Bachiller Flores Morales, Juana Esteher Julio 2024
UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. Bachiller CALDERÓN RAMOS, MARY LISSETH;HEREDIA MONTENEGRO, ELISEO Noviembre 2023
UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. Bachiller CHASQUERO SALAZAR,JIMY Julio 2022
UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. Bachiller MAMANI HUAMANGA, RUTH JAKELYN Agosto 2023
UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. Bachiller ROYMER MICHAEL GARCIA TORRES Marzo 2023
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Bachiller Huamancondor Marcelo Zully Viviana, Junio 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Tesis de Maestría 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERA AGRONOMA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN CIENCIAS CON MENCION EN PROYECTOS DE INVERSION UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA BÁSICO INTERMEDIO BÁSICO Otros NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Agronomía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO COMPILACIÓN SOBRE INVESTIGACIONES EN INGENIERÍA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (Digital) 2022 Fundación Editorial Ediciones Clío (España – Venezuela)

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Potencial Económico Agroturístico de la Provincia de Huari -Ancash en el 2017 El propósito de esta tesis es describir las características del potencial económico de Huari en el sector agroturístico, un sector de enlace entre el agronómico y el turístico con posibilidades de generación de valor agregado. http://repositorio.unprg.edu.pe/handle/UNPRG/2284 Enero 2017 Julio 2017 ELVIA ELIZABETH AZABACHE CUBAS Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación EXTRACCIÓN DE LÍNEAS PARA LA FORMACIÓN DE HÍBRIDOS (Zea mays) DE LA POBLACIÓN HÍBRIDO DK-7088 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE. durante los meses de junio 2012 a enero del 2013, con el objeto de extraer líneas híbridas en maíz de buena habilidad combinatoria para forma híbridos superiores de maíz para la región Lambayeque, se encontró que las mejores líneas de plantas prolíficas fueron: línea 25 y línea 48,que muestran a la vez buena habilidad combinatoria. En la población de plantas de mazorca simple destacan: línea 2, línea 5, línea 10, línea 13, por tener valores altos en los componentes de rendimiento. Junio 2012 Enero 2013 ELVIA ELIZABETH AZABACHE CUBAS Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Abonos Orgánicos y su efecto en la producción de hortalizas en Bagua Grande -2019 Abonos orgánicos :Biol y Bocashi y el efecto que produce en la producción UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. Junio 2019 Diciembre 2019 ELVIA ELIZABETH AZABACHE CUBAS Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Impregnación de Neonicotinoides en semilla pre germinada de Arroz y su efecto sobre Tagosodes orizicolus en el cultivo de arroz, Bagua Grande – Amazonas 2023 La presente investigación “Impregnación de Neonicotinoides en semilla pre germinada de Arroz y su efecto sobre Tagosodes orizicolus en el cultivo de arroz, Bagua Grande – Amazonas 2023”, planteó como problema ¿Cuál será el efecto de la Impregnación de Neonicotinoides en semilla pre germinada de Arroz sobre Tagosodes orizicolus?, objetivo general: Evaluar el efecto de la impregnación de neonicotinoides en semilla pregerminada de arroz sobre Tagosodes orizicolus y su impacto en el cultivo de arroz UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. Setiembre 2023 Noviembre 2023 CALDERÓN RAMOS, MARY LISSETH;HEREDIA MONTENEGRO, ELISEO Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Utilización de glifosato y su efecto en las propiedades químicas en suelos cultivados de café (Coffea arabica), en distrito La Coipa, San Ignacio – Cajamarca 2022 El estudio surge de la necesidad de comprender el impacto de herbicidas, especialmente el glifosato, en suelos de cultivos de del café (Coffea arabica), en el distrito de la Coipa, San Ignacio, un área de gran importancia económica y ambiental. La muestra incluyó 120 plantas de café, seleccionadas aleatoriamente y distribuidas en tres tratamientos proporcionales: T1 (testigo), T2 (10 ml/L de glifosato) y T3 (15 ml/L de glifosato). El objetivo consistió en determinar el efecto de la aplicación de UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. Abril 2022 Junio 2022 JIMY CHASQUERO SALAZAR Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación “Aplicación de tres dosis de humus de lombriz para la producción plántulas de pimiento (Capsicum annuum) Var. Procraft en bandejas, Virú – 2023” En dicha investigación: “Aplicación de tres dosis de humus de lombriz para la producción plántulas de pimiento (Capsicum annuum) Var. Procraft en bandejas, Virú - 2023”. Que tuvo como problema ¿Cuál de las tres dosis de humus de lombriz será la adecuada para la producción plántulas de pimiento (Capsicum annuum) Var. Procraft en bandejas, Virú?, cuyo objetivo general fue: Evaluar cuál de las tres dosis de humus de lombriz es la adecuada para la producción plántulas de pimiento (Capsicum annuum) V UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. Enero 2023 Marzo 2023 MAMANI HUAMANGA, RUTH JAKELYN Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Efecto de las fases lunares en el rendimiento del cultivo de rábano (Raphanus sativus) Var. Champion, Bagua Grande, Amazonas 2023 La presente investigación denominada Efecto de las fases lunares en el rendimiento del cultivo de rábano (Raphanus sativus) Var. Champion, Bagua Grande, Amazonas 2023 Cuyo problema de investigación fue ¿Cuál de las fases lunares tendrá efecto en el rendimiento del cultivo de rábano (Raphanus sativus) Var. Champion, Bagua Grande, Amazonas 2023?. Tuvo como objetivo general evaluar el efecto de las fases lunares en el rendimiento del cultivo de rábano (Raphanus sativus) Var. Champion, Bagua Grande, UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. Setiembre 2023 Diciembre 2023 ROYMER MICHAEL GARCIA TORRES Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Efecto de concentraciones de dinotefuran para el control de Tagosodes orizicolus en el cultivo de arroz var. El Valor, Casual – Amazonas 2023 La investigación: “Efecto de concentraciones de dinotefuran para el control de Tagosodes orizicolus en el cultivo de arroz var. El Valor, Casual – Amazonas 2023” cuyo problema fue ¿Cuál será el efecto de las concentraciones de dinotefuran para el control de Tagosodes orizicolus en el cultivo de arroz var. El Valor, Casual - Amazonas 2023?. como Objetivo general: Determinar cuál de las concentraciones de dinotefuran es más efectiva para el control de Tagosodes orizicolus en el cultivo de arroz va UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. RONI ALDAIR CUBAS VÁSQUEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación “Efecto del Trichoderma harzianum para el control de Moniliasis (Moniliophthora roreri) en el cultivo de cacao en el Distrito de Campanilla - San Martin 2023”. En la presente investigación “Efecto del Trichoderma harzianum para el control de Moniliasis (Moniliophthora roreri) en el cultivo de cacao en el Distrito de Campanilla - San Martin 2023”. La muestra fue de a 240 plantas de cacao, se utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar, cuyo instrumento de investigación fue la guía de observación. Resultados: El tratamiento que registró menor porcentaje de incidencia a los 30 días después de aplicación fue el T1 CP24-6 con 10%. UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. RICHARD SORIA VÁSQUEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Efecto de dos bioestimulantes en la germinación de las semillas de arroz (Oryza sativa L) en Casual, Bagua, Amazonas - 2023. Esta investigación: “Efecto de dos bioestimulantes en la germinación de las semillas de arroz (Oryza sativa L) en Casual, Bagua, Amazonas - 2023,Se empleó un diseño experimental completamente al azar (DCA) que incluyó 3 tratamientos diferentes, junto con un testigo absoluto, se realizaron tres repeticiones. La muestra fue constituida por 380 semillas de arroz, como instrumento se utilizó la guía de observación. Se evaluó el porcentaje de germinación, longitud de la radícula. UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA S.A.C. JUNIOR IVÁN RIVERA VICENTE;CARLOS ALAHAMIR CARRANZA SILVA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Situación actual de los productores de Persea americana “palto”, en la zona del Distrito de Chavín de Huántar - Ancash  Objetivo: Se ha evaluado que la situación actual de los productores de palto (Persea americana) en la zona de Chavín de Huántar-Ancash. Metodología: La población en estudio fue de 20 productores de palto de la zona de Áncash y la muestra fue la totalidad de la población. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Octubre 2023 Junio 2024 ELVIA ELIZABETH AZABACHE CUBAS Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Calculadora de Tensiones en una Viga Derechos de autor(varios) INDECOPI PERÚ Carlos Alberto, Ríos Campos Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARI Reconocimiento como Ponente en el II Seminario "El tributo y la Contabilidad en la zona Conchucos -Huari -Ancash Reconocimiento con Resolución de Alcaldia Nº 326 -2016 como Expositor (a) por parte de la Municipalidad en Coordinación con la OCA-Huari. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.