¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LUCAS AGUIRRE ORLANDO ALBERTO

Magíster en Ciencia de Los Alimentos y Químico Farmacéutico por la Universidad Nacional de San Marcos- Lima- Peru. Alumno del doctorado en Farmacia y Bioquimica de la Facultad de Farmacia y Bioquimica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Director del Centro de Control de Insumos y Residuos Tóxicos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria-SENASA. Ex Director General (e) de la Oficina de Centros de Diagnóstico y Producción del SENASA. Profesor Asociado de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde ha realizado investigación y labor docente en Pre y Post grado en los cursos de Química, Bioquímica, Biología Molecular y Tecnología e Higiene de los Alimentos. Experto Internacional en Cromatografía Liquida acoplada a Espectrómetro de Masa-LC-MS/MS aplicado al análisis de residuos y contaminantes en alimentos para el control de la inocuidad alimentaria. Ha participado en eventos de capacitación internacional en análisis de residuos de contaminantes químicos en alimentos, inocuidad alimentaria, cromatografía liquida y espectrometría de masa en Waters North American Mass Spectrometry Centre, MA-USA, School for Advanced Residue Analysis in Food- SARAF-Nantes- Francia, FAO/IAEA Training & Reference Centre for Food and Pesticide Control en Viena-Austria e Instituto Biológico en Brasil. Investigador Líder de proyectos de Cooperacion e Investigación del Programa conjunto en Alimentación y Agricultura FAO-IAEA sobre métodos de análisis de residuos y contaminantes en alimentos para el control oficial de la inocuidad agroalimentaria.

Fecha de última actualización: 23-05-2023
Scopus Author ID: 55847062900

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LUCAS AGUIRRE
Nombres: ORLANDO ALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DIRECTOR 2008-03-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Enero 2003 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Torres Guzman, Giovanna Tatiana Agosto 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Sandra Veronica Malca Osores Diciembre 2004

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2010 Proyectos de investigación aplicada ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGIA ATOMICA (OIEA) 40000.0
2017 Proyectos de investigación aplicada ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGIA ATOMICA (OIEA) 25000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN FARMACIA Y BIOQUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO QUIMICO FARMACEUTICO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article DETERMINACIÓN DE OCRATOXINAS EN MAÍZ UTILIZADO EN GRANJAS PORCINAS DE LIMA. Salcedo R., Omar 2014 No Aplica
Article NIVELES CRÍTICOS DE AFLATOXINA EN MUESTRAS DE MAÍZ PARA CONSUMO ANIMAL EN LIMA METROPOLITANA. Caballero M., Juan 2014 No Aplica
Article VALOR NUTRITIVO DE CUATRO ESPECIES SILVESTRES DE CONSUMO HUMANO EN LA CIUDAD DE IQUITOS. Sánchez P., Nofre 2014 No Aplica
Article VALOR NUTRITIVO DE LAS CARNES DE SAJINO (Tayassu tajacu), VENADO COLORADO (Mazama americana), MAJAZ (Agouti paca) Y MOTELO (Geochelone denticulata). Gálvez C., Hugo 2014 No Aplica
Journal-article Techniques for the isolation and purification of Sarcocystis aucheniae oocysts from small intestine of experimentally infected dogs | Técnicas de aislamiento y purificación de ooquistes de Sarcocystis aucheniae a partir de intestino delgado de perros experimentalmente infectados 2013 Scopus to ORCID a través de ORCID
Article ESTUDIO COMPARATIVO DE LA DIGESTIBILIDAD DE FORRAJES MEDIANTE DOS MÉTODOS DE LABORATORIO Arce P., Carla 2013 No Aplica
Article EVALUACIÓN BIOLÓGICA EN RATAS DE LABORATORIO (Rattus norvegicus) DE FUENTES PROTEICAS USADAS EN ALIMENTOS COMERCIALES PARA PERROS Silva S., Walter 2013 No Aplica
Article EVALUACIÓN DEL VALOR NUTRICIONAL DE LA Puya llatensis EN LA ALIMENTACIÓN DEL CUY (Cavia porcellus) Clemente J., Ever 2013 No Aplica
Article TÉCNICAS DE AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE OOQUISTES DE Sarcocystis aucheniae A PARTIR DE INTESTINO DELGADO DE PERROS EXPERIMENTALMENTE INFECTADOS Zacarías S., Fiorella 2013 No Aplica
Article COMPARACIÓN DE DOS TÉCNICAS PARADETERMINAR LA DIGESTIBILIDAD PROTEICADE INSUMOS YALIMENTOS COMERCIALES PARA CANINOS Malca O., Sandra 2012 No Aplica
Article COMPARACIÓN DE LAS TÉCNICAS in situ, in vitro Y ENZIMÁTICA (CELULASA) PARA ESTIMAR LA DIGESTIBILIDAD DE FORRAJES EN OVINOS. Torres G., Giovanna 2012 No Aplica
BachelorThesis Evaluación nutricional de galletas fortificadas con sangre entera de bovino secada por atomización Lucas Aguirre, Orlando Alberto 2005 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CROMATOGRAFIA LIQUIDA ACOPLADA A ESPECTROMETRIA DE MASA CUADRUPOLAR EN TANDEM (LC/MS/MS) Y SU APLICACION EN EL ANALISIS DE RESIDUOS DE ANTIBIOTICOS NITROFURANOS EN MUSCULO DE POLLO 2007 Revista de Química de la Pontificia Universidad Católica...
CAPÍTULO DE LIBRO DETERMINATION OF BENZIMIDAZOLES AND AVERMECTIN RESIDUES IN BOVINE MILK BY LIQUID CHROMATOGRAPHY WITH TANDEM MASS SPECTROMETRY AND FLUORESCENCE DETECTION 2016 IAEA TECDOC SERIES. IAEA-TECDOC-1800
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER SEMINARIO INTERNACIONAL “Uso de Cromatografía Liquida acoplada a espectrometría de Masa LC-MS/MS y control de contaminantes en los alimentos”. 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER IV Congreso Internacional y V Congreso Peruano de Toxicologia. Ponencia: Avances en Cromatografía líquida acoplada a Espectrometría de masas LC-MSMS para el análisis de residuos de plaguicidas en frutos y vegetales. 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER I Congreso Internacional de Agrotecnologia “Soluciones y Tecnologías para los Nuevos Desafíos del Agro” 2010
RESUMEN DE CONGRESO VALIDATION OF A MULTICLASS ANALYTICAL METHOD TO SIMULTANEOUS DETERMINATION OF MYCOTOXINS AND PESTICIDE RESIDUES IN QUINOA (CHENOPODIUM QUINOA WILD) BY QUECHER METHOD AND ULTRA PERFORMANCE LIQUID CHROMATOGRAPHY-TANDEM MASS SPECTROMETRY 2019
RESUMEN DE CONGRESO Métodos Analíticos para la Evaluación de Residuos de Pesticidas en Alimentos 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Validación de un método multirresiduo para la determinación de medicamentos veterinarios en trucha y langostino 2022 Revista Colombiana de Química

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Harmonizing Official Control Laboratories to Analyse Chemical Contaminants in Food and Feedstuffs (ARCAL CXXII) To form regional centres of excellence for analysis of chemical contaminants in food and feedstuffs through formation of authorised reference laboratories developing, validating and implementing methods utilising nuclear and related techniques and arranging proficiency testing schemes. Febrero 2012 Febrero 2013 ORLANDO ALBERTO LUCAS AGUIRRE Ciencias Agrícolas
Coordinate Research Project D52036: Development of Radiometric and Allied Analytical Methods and Strategies to Strengthen National Residues Control Programmes for Antibiotic and Anthelmintic veterinary drug Residues . El proyecto establecerá un red armonizada para posibilitar un intercambio de conocimientos y transferencia de tecnología para reforzar los programas nacionales de control de residuos de los Estados Miembros para mejorar la inocuidad alimentaria, combatir la resistencia de medicamentos y cumplir con los estándares armonizados del Codex Mayo 2012 Mayo 2014 ORLANDO ALBERTO LUCAS AGUIRRE Ciencias Agrícolas
RLA5081 Mejora de las capacidades regionales de análisis y los programas de vigilancia de residuos/contaminantes en los alimentos mediante técnicas nucleares/isotópicas y complementarias (ARCAL CLXX) El objetivo específico del Proyecto RLA5081 es fortalecer las capacidades de monitoreo y análisis de residuos y contaminantes en alimentos en los países de América Latina mediante la capacitación de personal en laboratorios y asistencia técnica especializada en temas relevantes de diferentes países. Enero 2020 Enero 2022 ORLANDO ALBERTO LUCAS AGUIRRE Ciencias Agrícolas
Research Project D52041 ‘Integrated Radiometric and Complementary Techniques for Mixed Contaminants and Residues in Foods’ DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN MÉTODO ANALÍTICO MULTICLASE PARA LA DETERMINACIÓN SIMULTANEA DE MICOTOXINAS Y RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN QUINUA Y UVA POR EL MÉTODO QUECHERS Y CROMATOGRAFÍA LIQUIDA DE ULTRAPERFORMANCE ACOPLADA A ESPECTROMETRÍA DE MASAS TANDEM CUADRUPOLAR Enero 2017 Mayo 2022 ORLANDO ALBERTO LUCAS AGUIRRE Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.