¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VILLAVICENCIO FERNANDEZ HELMUTH

Investigador del Instituto de Matemática y Ciencias Afines IMCA-UNI. Experiencia en proyectos de investigación relacionados con el modelamiento y predicción del comportamiento de los sistemas caóticos e inestables. Miembro de grupo de investigación de Sistemas Dinámicos y Probabilidad de la Universidad Nacional de Ingeniería. Licenciado en matemática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor visitante en: Instituto de Matemática Pura y Aplicada - IMPA, Rio de Janeiro Brasil y Universidad del Bío Bío, Concepción Chile. Áreas de interés: Dinámica Topológica, Dinámica diferenciable, Teoría Ergódica, Topología General y Análisis convexo.

Fecha de última actualización: 22-02-2025
 
Código de Registro:   P0094556
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57195735103
Fecha:  08/10/2018

Datos Actuales

Pagina web personal: https://sites.google.com/imca.edu.pe/hvillavicencio
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE NOMBRADO Encargado del dictado de los cursos nivel pre grado de la UNI y posgrado del Instituto de Matemáticas y Ciencias Afines, IMCA-UNI. Docente Investigador Marzo 2018 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Auxiliar Dictado de cursos de pregrado y posgrado en la Facultad de Ciencias de la UNI. Marzo 2018 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Harold Rojas Aguilar Octubre 2021
UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO - CONCEPCIÓN Doctorado LEONEL BADILLA ARAYA Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Manuel Saavedra Febrero 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2021 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Proyectos de investigación para grupos de Investigación de la UNMSM Evaluador por pares 16137.71

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCION EN MATEMATICA APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS CON MENCION EN MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Matemática Matemáticas puras
Ciencias Naturales Matemática Matemáticas aplicadas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Finite-Expansivity and N-Shadowing Carrasco-Olivera D. 2022 10.1007/S00574-021-00253-W Bulletin of the Brazilian Mathematical Society Q3
Artículo en revista científica Asymptotic expansivity Lee K. 2022 10.1016/J.JMAA.2021.125729 Journal of Mathematical Analysis and Applications Q1
Artículo en revista científica On the minimum ergodic average and minimal systems Saavedra M. 2022 10.56754/0719-0646.2403.0457 Cubo Q3
Artículo en revista científica Topological stability for fuzzy expansive maps Badilla L. 2021 10.1016/J.FSS.2020.11.013 Fuzzy Sets and Systems Q1
Artículo en revista científica Generalized Archimedean spaces and expansivity Metzger R. 2021 10.1016/J.TOPOL.2021.107831 Topology and its Applications Q3
Artículo en revista científica Stability and expansivity of tent map Carrasco-Olivera D. 2021 10.1090/PROC/15244 Proceedings of the American Mathematical Society Q1
Artículo en revista científica EXPANSIVE COMPLEXITY FOR FLOWS Villavicencio H. 2021 Indian Journal of Mathematics Q4
Artículo en revista científica A distance between bounded linear operators Jung W. 2020 10.1016/J.TOPOL.2020.107359 Topology and its Applications Q3
JOURNAL_ARTICLE On the convergence on the Grassmannian 2020 10.17268/sel.mat.2020.01.10 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Shadowable Points for Flows Aponte J. 2018 10.1007/S10883-017-9381-8 Journal of Dynamical and Control Systems Q2
Artículo en revista científica Descriptive set theory for expansive systems Bautista S. 2018 10.1016/j.jmaa.2017.12.014 Journal of Mathematical Analysis and Applications Q2
Artículo en revista científica Lyapunov exponents on metric spaces Morales C.A. 2018 10.1017/S0004972717000703 Bulletin of the Australian Mathematical Society Q2
DoctoralThesis Un indicador de complejidad en sistemas dinámicos Villavicencio Fernández, Helmuth 2018 No Aplica
Artículo en revista científica F-expansivity for Borel measures Villavicencio Fernández H. 2016 10.1016/J.JDE.2016.08.004 Journal of Differential Equations Q1
Article Compleción de cuerpos convexos Villavicencio Fernández, Helmuth 2015 No Aplica
MasterThesis Teorema de Oseledets Villavicencio Fernández, Helmuth 2015 No Aplica
Article REPRESENTACIONES EXTREMALES Núñez Lay, Tomás Alberto 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO La categoria de las medidas expansivas sobre flujos 2017
RESUMEN DE CONGRESO Una metrica para el Grassmaniano 2015
RESUMEN DE CONGRESO Un indicador de complejidad dinamica para flujos 2017
RESUMEN DE CONGRESO Complecion de cuerpos convexos 2013
RESUMEN DE CONGRESO Estructura extremal de los conjuntos convexos 2011
RESUMEN DE CONGRESO PUNTOS SOMBREABLES EN ESPACIOS 2-NORMADOS 2018
RESUMEN DE CONGRESO Complejidad Dinámica para Flujos 2017
RESUMEN DE CONGRESO NIVELES DE EXPANSIVIDAD EN SISTEMAS DINAMICOS 2019
RESUMEN DE CONGRESO Teorema Multiplicativo de Oseledets 2018
RESUMEN DE CONGRESO ON THE STABILITY FOR SYMBOLIC SYSTEMS 2020
RESUMEN DE CONGRESO Una distancia entre operadores lineales acotados 2020
RESUMEN DE CONGRESO ON THE PSEUDO-ORBIT TRACING PROPERTY AND THE NUMERICAL ANALYSIS 2021
RESUMEN DE CONGRESO On the fuzzy n-expansive homeomorphisms 2021
RESUMEN DE CONGRESO On the Asymptoticity of Unstable Dynamical Systems 2022
RESUMEN DE CONGRESO Stability and expansivity of tent map 2021
LIBRO Gromov-Hausdorff perturbation of dynamical systems 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA On the eventual shadowing property for linear operators 2024 Bulletin of Computational Applied Mathematics

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Un invariante dinámico para medir la complejidad del comportamiento de las órbitas y el caos en sistemas continuos. Sistemas dinámicos continuos, complejidad, entropía topológica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2019 Diciembre 2022 HELMUTH VILLAVICENCIO FERNANDEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Formación de patrones y cosecha óptima del sistema depredador-presa con parámetros biológicos intervalares Modelo depredador-presa tipo Lotka-Volterra, depredación social y control optimal. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Enero 2021 Diciembre 2021 HELMUTH VILLAVICENCIO FERNANDEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudio de los niveles de expansividad en sistemas dinámicos de dimensión infinita Sistemas magro-expansivos y N-expansivos FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE INGENIERÍA, LIMA Enero 2021 Diciembre 2021 HELMUTH VILLAVICENCIO FERNANDEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Nuevos enfoques de la estabilidad topológica en sistemas dinámicos continuos sobre Hiper-espacios Estabilidad topológica y Hiper-espacios FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE INGENIERÍA, LIMA Enero 2022 Diciembre 2022 HELMUTH VILLAVICENCIO FERNANDEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Un invariante dinámico para medir la complejidad del comportamiento de las órbitas y el caos en sistemas continuos. Proyectos de Investigación Básica 2018-01 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diciembre 2018 Diciembre 2024 HELMUTH VILLAVICENCIO FERNANDEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Expansiveness in Dynamics and applications: expanding the French-Latin american collaboration Proyecto ganador del Concurso E070-2024-01-AMSUD Movilizaciones para Investigación UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diciembre 2024 Diciembre 2026 SEBASTIÁN DONOSO Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
TWAS -ANCYT Premio TWAS-2018 a científicos jóvenes Dicho Premio tiene la finalidad de estimular y destacar el esfuerzo de los científicos peruanos jóvenes, que han hecho contribuciones relevantes en las áreas de biología, física, matemática y química. PERÚ https://www.ancyt.org.pe/premio-twas/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Reconocimiento al docente investigador La Universidad Nacional de Ingenieria reconoce la incorporacion al REGINA del docente UNI. PERÚ
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Reconocimiento como Investigador Renacyt Se reconoce al docente como Investigador Renacyt en el grupo Carlos Monge Medrano IV PERÚ http://renacyt.concytec.gob.pe/constancias.zul?cod=P0094556.pdf
BRITISH COUNCIL Certificación como Mentor Se reconoce la participación en la Introducción a la mentoría en educación superior por el grupo AdvanceHE del British council. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.