¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESPINOZA BERNARDO SISSY LILIANA

Fecha de última actualización: 04-05-2023
 
Código de Registro:   P0095347
Ver:   Ficha Renacyt

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESPINOZA BERNARDO
Nombres: SISSY LILIANA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 1999-03-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Marzo 1999 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Stephany Guadalupe Contreras Melgar Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jonathan Eduardo Yupanqui Chamorro Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Johanna Pariente Verde Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Janet Chabeli Cabezas Quinto Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Flor Mirella Cuycapusa Cisneros Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Milagros del Rocio Mendizabal Medrano Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Silvia Mirtha Ñaupari Santana Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Robert Edinson Urbe Marquez Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Milagros Hinostroza Felipe Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Litzia Zoila Vicuña Arredondo Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Mario Efraín Echenique Yupanqui Marzo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Nady FátimaRojas Guerrero Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Diego Alberto PUENTE VILLENA Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Milagros María del Carmen DONAYRE TELLO Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Thyaré del Carmen HUAROTO DE LA CRUZ Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Luis Jesús MORERA PALOMINO Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Luz Susy ACHIC CUENCA Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Miriam Jesús GONZALES ENRIQUEZ Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Valle Rodríguez, Jhoan Isrrael Manuel Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Bernales Castillo, Astrid Carolina Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jhanet Celmira BAÑOS CASTRO Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Quinto Sacaico, Luis José Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Joel Angello DÍAZ RUEDA Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Miriam Angélica FERNÁNDEZ LÓPEZ Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Emelyn Belen RAMOS DUEÑAS Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Esthefany TORDOYA GELDRES Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Castañeda Gil, Diana Carolina Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título D´Angelo Delgado, Andrea del Pila Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Nory Sayuri CARRASCO COTAQUISPE Marzo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mireya Patricia MAMANI AGUIRRE Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mary Cruz COLLAZOS PARDAVE Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jhosselyn Kristel CARDENAS PEREZ Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Carolina HUAMANCIZA RODRIGUEZ Agosto 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2013 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2061.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL, ESPECIALIDAD: EN NUTRICION PUBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Strategies and behaviors used by mothers in interactions with their young children during a mealtime in peri-urban areas of Huánuco, Peru 2022 10.1016/J.DIALOG.2022.100034 Sissy Espinoza-Bernardo a través de ORCID
Journal-article Percepciones y experiencias de los profesionales de la salud sobre la aplicación de la norma de manejo y tratamiento de la anemia en menores de tres años durante la pandemia de la COVID-19 2022 10.17843/RPMESP.2022.391.9954 Sissy Espinoza-Bernardo a través de ORCID
Journal - Article Hemoglobin levels and its relationship with the intake of high biological value protein and iron in pregnancy Echenique-Yupanqui, Mario | Espinoza-Bernardo, Sissy 2020 10.21676/2389783X.3321 Duazary S/C***
Journal-article Niveles de hemoglobina y su relación con la ingesta de proteínas de alto valor biológico y hierro en gestantes 2020 10.21676/2389783X.3321 Sissy Espinoza-Bernardo a través de ORCID
Journal-article Prácticas maternas de alimentación en niños de 6 a 24 meses atendidos en establecimientos de salud de Lima e Iquitos 2019 10.15381/ANALES.802.16408 Sissy Espinoza-Bernardo a través de ORCID
Journal-article Satisfacción materna de la consejería en suplementación infantil con hierro realizada por el personal de salud 2018 10.15381/ANALES.V79I1.14589 Sissy Espinoza-Bernardo a través de ORCID
Journal-article Comparison of nonnutritive artificial sweetener consumption among university students in Latin American: Multicentric Study 2017 Sissy Espinoza-Bernardo a través de ORCID
MasterThesis Determinación del consumo de sal corriente y sodio en estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Espinoza Bernardo, Sissy Liliana 2016 No Aplica
BachelorThesis Hábitos alimenticios asociados al consumo añadido de sal en estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina de una universidad pública Espinoza Bernardo, Sissy Liliana 2016 No Aplica
Journal-article Asociación de hábitos alimentarios y estado nutricional con el nivel socioeconómico en adultos mayores que asisten a un Programa Municipal 2014 10.15381/ANALES.V75I2.8382 Sissy Espinoza-Bernardo a través de ORCID
Journal-article Relación entre características socio demográficas y antecedentes obstétricos con lactancia materna exclusiva en niños peruanos menores de seis meses 2014 Sissy Espinoza-Bernardo a través de ORCID
Article Asociación de hábitos alimentarios y estado nutricional con el nivel socioeconómico en adultos mayores que asisten a un Programa Municipal Sánchez Ruiz, Fiorella 2014 No Aplica
Article Estado nutricional según IMC en estudiantes de cuatro Escuelas Académicas Profesionales de la Facultad de Medicina UNMSM Cereceda, María del Pilar 2013 No Aplica
BachelorThesis Factores de adherencia a la suplementación con sprinkles asociados al incremento de hemoglobina en niños de 6 a 60 meses, de asentamientos humanos del Distrito de San Martín de Porres Espichán Avila, Pablo César 2013 No Aplica
Article Validación de guía electrónica interactiva de modelos de porciones de frutas y verduras en adolescentes Delgado, Doris 2013 No Aplica
Article Validation and reproducibility of a calcium frequency of consumption questionnaire for 30 through 50 year-old women Rojas, Carlos 2013 No Aplica
BachelorThesis Conocimientos y prácticas maternas sobre la alimentación durante la enfermedad diarreica aguda en niños que acuden a una Unidad de Rehidratación Oral según edad y nivel de educación de la madre - Lima 2010 Valerio Cristóbal, Miriam Consuelo 2012 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Consumo de edulcorantes no nutritivos en bebidas carbonatadas en estudiantes universitarios de algunos países de Latinoamérica 2015 Nutrición Hospitalaria
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Asociación entre edulcorantes no nutritivos y riesgo de obesidad en estudiantes universitarios de Latinoamérica 2015 Revista Médica de Chile
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Relación entre características socio demográficas y antecedentes obstétricos con lactancia materna exclusiva en niños peruanos menores de seis meses 2014 REVISTA PERUANA DE EPIDEMIOLOGÍA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Asociación de hábitos alimentarios y estado nutricional con el nivel socioeconómico en adultos mayores que asisten a un Programa Municipal 2014 An Fac med.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Validation and reproducibility of a calcium frequency of consumption questionnaire for 30 through 50 year-old women 2011 An. Fac. Med.
RESUMEN DE CONGRESO LACTANCIA MATERNA Y SU ASOCIACIÓN CON EL SOBREPESO U OBESIDAD EN NIÑOS DE 12 A 35 MESES DE EDAD USUARIOS DEL PROGRAMA VASO DE LECHE. LA MOLINA-LIMA. 2012 REVISTA PERUANA DE EPIDEMIOLOGÍA
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ESTADO NUTRICIONAL DEL ADULTO MAYOR QUE ASISTE AL PROGRAMA MUNICIPAL DE LIMA METROPOLITANA 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA COVID-19, body weight and the neighbourhood: food system dimensions and consumption associated with changes in body weight of Peruvian adults during first wave lockdowns 2022 . . BMJ Nutrition, Prevention & Health
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PERCEPCIONES Y EXPERIENCIAS DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD SOBRE LA APLICACIÓN DE LA NORMA DE MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN MENORES DE TRES AÑOS DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 2022 Rev Peru Med Exp Salud Publica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Niveles de hemoglobina y su relación con la ingesta de proteínas de alto valor biológico y hierro en gestantes 2020 Duazary
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prácticas maternas de alimentación en niños de 6 a 24 meses atendidos en establecimientos de salud de Lima e Iquitos 2019 An. Fac. med
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Satisfacción materna de la consejería en suplementación infantil con hierro realizada por el personal de salud 2018 An. Fac. med.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparison of nonnutritive artificial sweetener consumption among university students in Latin American: Multicentric Study 2017 Archivos Latinoamericanos de Nutrición
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA COVID-19, body weight and the neighborhood: food system dimensions and consumption associated with changes in body weight of Peruvian adults during first wave lockdowns 2022 BMJ Nutrition, Prevention & Health
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Strategies and behaviors used by mothers in interactions with their young children during a mealtime in peri-urban areas of Huánuco, Peru 2022 Dialogues in Health
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Niveles de hemoglobina y su relación con la ingesta de proteínas de alto valor biológico y hierro en gestantes 2020 Duazary

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Ingesta de sodio en estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina Humana Objetivos: Estimar la ingesta diaria de sodio de estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina. Diseño: Estudio descriptivo, observacional. Institución: Centro de Investigación Bioquímica y Nutrición. Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: 77 estudiantes de las cinco escuelas de la Facultad de Medicina. Intervenciones: La estimación de la ingesta de sodio se realizó mediante una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos procesados y un recordatorio de 24 horas. Marzo 2013 Diciembre 2013 IVONNE BERNUI LEO Ciencias Médicas y de la Salud
Impacto del mercadeo social en cafeterías o kioscos de una universidad pública para ofertar preparaciones saludables para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles determinar el impacto de mercadeo social en cafeterías o kioscos de una universidad pública para ofertar preparaciones saludables que contribuyan en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. El diseño es cuasiexperimental, donde el control será la propia cafetería / kiosco. Se identificarán los establecimientos que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Se hará un muestreo por conveniencia; a los que acepten participar en el estudio se les realizará una evaluación inicial Marzo 2018 Enero 2019 DELGADO PEREZ DORIS HILDA Ciencias Médicas y de la Salud
Prevalencia de factores de riesgo cardiometabolico y su relación con el consumo de alimentos ultraprocesados en estudiantes de una universidad pública Evaluar el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados y factores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios, para lo cual tendrá una muestra de 504 estudiantes del 1° año en quienes se aplicarán encuestas y mediciones antropométricas. Además se harán mediciones bioquímicas necesarias para estimar el riesgo de padecer síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular Abril 2017 Abril 2018 BERNUI LEO IVONNE ISABEL Ciencias Médicas y de la Salud
Percepciones de los profesionales de salud del primer nivel de atención sobre las directivas y normas de manejo de anemia en menores de 3 años Estudio cualitativo que busca comprender e identificar las percepciones de las normas sobre manejo de la anemia en menores 3 años. Se define a las percepciones como el proceso cognitivo en el cual se da una apreciación a la normativa sobre anemia. Se realizará mediante el uso de dos técnicas, entrevistas a profundidad y viñeta. La muestra será de 32 profesionales, divididos en 16 profesionales por cada técnica y cuatro por cada tipo de profesión (Médico, Nutricionista, Enfermera y Obstetra). Marzo 2020 Marzo 2021 DELGADO PEREZ DORIS HILDA Ciencias Médicas y de la Salud
Identificando potenciales actores para promover acciones de doble finalidad en Perú usando herramienta Net-Map . La implementación de acciones de doble finalidad en el Perú requiere la identificación de actores claves potenciales que la promuevan, es necesario también comprender los procesos implicados en el desarrollo de políticas alimentarias en el Perú, este estudio busca identificar las interconexiones de las partes interesadas mediante una técnica de cartografía visual participativa llamada Net-Map Abril 2023 Enero 2024 ROJAS HUAYTA VIOLETA MAGDALENA Ciencias Médicas y de la Salud
Promoción de donación de leche materna en madres que dan de lactar mediante una intervención en salud móvil a través de una herramienta tecnológica de innovación Para el desarrollo de la intervención, se utilizará la metodología del design thinking, la cual identificará los requerimientos de las participantes para priorizar los temas a abordar y definir la HTI más adecuada. Luego, se desarrollará e implementará la HTI por un periodo de 90 días en el grupo intervención. Se evaluarán los conocimientos, actitudes y prácticas con un cuestionario CAP antes y después de la intervención Abril 2021 Enero 2022 ROJAS HUAYTA VIOLETA MAGDALENA Ciencias Médicas y de la Salud
Factores asociados a la inseguridad alimentaria de hogares con niños menores de 3 años que se atienden en establecimientos de salud del distrito de Puno en el contexto de la crisis social y política La actual crisis social y política amenaza con acentuar aún más estas alarmantes cifras. En este contexto la medición de la seguridad alimentaria y la identificación de los factores asociados en hogares de niños menores de 3 años se hace necesaria. Se realizará un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño transversal y de asociación cruzada. Abril 2023 Enero 2024 SISSY LILIANA ESPINOZA BERNARDO Ciencias Médicas y de la Salud
New strategies to reduce anemia and risk of overweight and obesity through complementary feeding of infants and young children in Peru Este proyecto adoptará un enfoque holístico para identificar los factores que influyen en el consumo de alimentos en los infantes peruanos, en particular el papel de las cuidadoras y las familias, las comunidades y el vecindario local (establecimientos de salud y guarderías). Se necesita evidencia más sólida que incluya el entorno en el que las personas viven para desarrollar nuevas estrategias que aborden estos dos problemas dietéticos de anemia y sobrepeso/obesidad. Marzo 2019 Diciembre 2022 DELGADO PEREZ DORIS HILDA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.