¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SANDOVAL LÓPEZ PABLO GUSTAVO

Fecha de última actualización: 03-05-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SANDOVAL LÓPEZ
Nombres: PABLO GUSTAVO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR GENERAL DE BIBLIOTECA Y PUBLICACIONES Profesor Asociado Tiempo Completo, departamento de antropología. Director General de Biblioteca y Publicaciones, Vicerectorado de investigación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DE LA EAP DE ANTROPOLOGÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2018 Enero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADOR DE LA MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2018 Marzo 2020
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2016 Abril 2017
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL INVESTIGADOR Investigador en temas de memoria y violencia política Director/Jefe de Gestión de la Investigación Diciembre 2016 Marzo 2017

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal Abril 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Asociado Profesor de antropología, asociado tiempo completo Febrero 2018 Abril 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Profesor Asociado Tiempo Completo Agosto 2009 Febrero 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Glend Seitz Lozada Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Gianella Gabriela PACHECO NEYRA Agosto 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Marzo 1995 Marzo 2000
MAGISTER HISTORIA EL COLEGIO DE MÉXICO A. C. MEXICO Agosto 2005 Marzo 2009
DOCTORADO HISTORIA EL COLEGIO DE MÉXICO A. C. MEXICO Agosto 2014 Agosto 2020

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO BÁSICO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Sociología Antropología
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Presentación 2021 Universidad Nacional Mayor de San Marcos a través de ORCID
Book La diversidad cultural en el Perú Sandoval, Pablo 2014 No Aplica
Book Repensando la subalternidad: miradas críticas desde/sobre América Latina Sandoval, Pablo 2010 No Aplica
Book Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América Latina Degregori, Carlos Iván 2008 No Aplica
Book Educación, ciudadanía y violencia en el Perú : una lectura del informe de la CVR Sandoval, Pablo 2004 No Aplica
BachelorThesis El olvido está lleno de memoria. Juventud universitaria y violencia política en el Perú: la matanza de estudiantes de La Cantuta Sandoval López, Pablo G. 2002 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La década de la violencia en Perú. 2021 Revista Antropologías del Sur
LIBRO EDITADO CAMBIOS CULTURALES EN EL PERÚ 2014
LIBRO EDITADO FRONTERAS Y DIÁLOGOS: ANDES Y AMAZONÍA 2014
LIBRO EDITADO RACISMO Y ETNICIDAD 2014
LIBRO EDITADO RACISMO, ¿SOLO UN JUEGO DE PALABRAS? DEBATE A PARTIR DEL CONVERSATORIO: “RACISMO Y DESIGUALDAD EN LA HISTORIA DEL PERڔ, DEL MINISTERIO DE CULTURA 2014
LIBRO EDITADO IDENTIDAD, HISTORIA Y UTOPÍA 2014
LIBRO EDITADO ¿INDIGENISMO, CIUDADANÍAS? NUEVAS MIRADAS 2014
LIBRO EDITADO CONFLICTO Y CAMBIOS EN LA SOCIEDAD RURAL 2014
LIBRO EDITADO MODERNIDAD Y EDUCACIÓN EN EL PERÚ 2014
LIBRO EDITADO Repensando la subalternidad. Miradas críticas desde / sobre América Latina 2010
LIBRO EDITADO No hay país más diverso. Compedio de antropología peruana II 2012
LIBRO Enseñanza de antropología en el Perú 2001
LIBRO EDITADO Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América Latina 2007
LIBRO EDITADO Globalización y diversidad cultural. Una mirada desde América Latina 2004
LIBRO Antropología y Antropologos en el Perú. la Comunidad Académica de Ciencias Sociales Bajo la Modernización Neoliberal 2009
LIBRO Enseñanza de antropología en el Perú 2001
LIBRO EDITADO DIVERSIDAD CULTURAL, DESARROLLO Y COHESIÓN SOCIAL 2014
LIBRO EDITADO LAS MÁSCARAS DEL PODER. TEXTOS PARA PENSAR EL ESTADO, LA ETNICIDAD Y EL NACIONALISMO 2017
LIBRO EDITADO ANTROPOLOGÍAS HECHAS EN PERÚ 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Die andine Utopie. Buscando un Inca von Alberto Flores Galindo 2020 ILA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modernización, democracia y violencia política en las universidades peruanas (1950- 1995). 2002 Informe final del concurso: Fragmentación social y crisi...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sobre las Antropologías desde el sur y otras cuestiones urgentes 2021 PLURAL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El indio y el poder en el Perú 2015 Viceversa
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA : La década de la violencia en Perú. Utopía andina, campesinado y crisis de la antropología andina. 2021 Revista Antropología del Sur
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cambios culturales e historia del Perú 2014 Viceversa
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “Carlos Iván Degregori: antropología y poder en el Perú” 2013 Revista de Antropología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Entrevista a Elizabeth Jelin 2012 Argumentos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Entrevista a Carlos Iván Degregori: Lo que viene para el país es un nuevo capítulo en la transacción entre Estado, élites y sociedad. 2009 Argumentos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La antropología en el Perú: del estudio del otro a la construcción de un nosotros diverso 2007 Revista Colombiana de Antropología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El genio y la botella: sobre Movadef y Sendero Luminoso en San Marcos 2012 Argumentos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Carlos Iván Degregori: maestro de antropología para comprender un país escindido 2011 Argumentos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La vigencia de la política, nuevas miradas, nuevas interpretaciones. 2008 Argumentos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los gramscianos argentinos: cultura y política en la experiencia de pasado y presente. 2008 Argumentos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Carlos Iván Degregori: un intelectual público y de izquierda. 2011 Caretas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El movimiento estudiantil ha muerto. Viva el movimiento estudiantil 2004 Quehacer
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El aprendizaje de la ira. Una lectura del informe final de la CVR. 2004 Tarea
CAPÍTULO DE LIBRO El olvido está lleno de memoria. La matanza de estudiantes de La Cantuta 2003 El olvido está lleno de memoria. La matanza de estudiant...
CAPÍTULO DE LIBRO Peru: From otherness to a shared diversity 2008 Peru: From otherness to a shared diversity
CAPÍTULO DE LIBRO El olvido está lleno de memoria. Juventud universitaria y violencia política en el Perú: La matanza de estudiantes de La Cantuta 2006 El olvido está lleno de memoria. Juventud universitaria ...
CAPÍTULO DE LIBRO Los rostros cambiantes de la ciudad: cultura urbana y antropología en el Perú 2009 Los rostros cambiantes de la ciudad: cultura urbana y an...
CAPÍTULO DE LIBRO Introducción: Intérpretes de la Otredad. Dilemas de la antropología en Perú 2020 Introducción: Intérpretes de la Otredad. Dilemas de la a...
CAPÍTULO DE LIBRO Maoísmo: antropología y Sendero Luminoso 2020 Maoísmo: antropología y Sendero Luminoso
CAPÍTULO DE LIBRO Antropología y antropólogos en Perú: discurso y prácticas en la representación del indio, 1940-1990 2018 Antropología y antropólogos en Perú: discurso y práctica...
CAPÍTULO DE LIBRO Los hondos y mortales desencuentros: violencia política y memoria(s) desde las miradas del IEP 2014 Los hondos y mortales desencuentros: violencia política ...
CAPÍTULO DE LIBRO Dilemas y tendencias en la antropología peruana: del paradigma indigenista al paradigma intercultural 2007 Dilemas y tendencias en la antropología peruana: del par...
CAPÍTULO DE LIBRO Introducción. Diversidad cultural y derecho a la igualdad. 2014 Introducción. Diversidad cultural y derecho a la igualdad.
CAPÍTULO DE LIBRO Presentación. Las máscaras del poder: eventos, espacios y rutinas 2017 Presentación. Las máscaras del poder: eventos, espacios ...
LIBRO EDITADO Antropología hecha en Perú 2023 Antropología hecha en Perú
CAPÍTULO DE LIBRO Culturas epistémicas. Cómo la antropología fue definiendo sus objetos de estudio en el Perú 2023 Fondo Editorial UNMSM
CAPÍTULO DE LIBRO Por una antropología de la guerra campesina. Maoísmo, antropología y Sendero Luminoso 2023 Fondo Editorial UNMSM
CAPÍTULO DE LIBRO Genealogía de la revolución: antropología, campesinado y Sendero Luminoso (1960-1970) 2023 Ediciones Uniandes / IFEA

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación VIOLENCIA, CONFLICTO Y DISCRIMINACIÓN EN LA ESCUELA. Una visión desde los padres de familia y maestros de educación secundaria en Lima El presente trabajo es una propuesta que se establece desde una lógica cuantitativa y cualitativa con el objetivo de explicar el fenómeno de la violencia, el conflicto y, las distintas formas de discriminación que se manifiestan en la escuela. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2017 Diciembre 2017 PABLO GUSTAVO SANDOVAL LÓPEZ
Proyectos de investigación Conflicto familiar y violencia escolar. Percepción desde los alumnos de sectores populares de Lima Sur En las últimas cinco décadas, en la Capital, a consecuencia del gran flujo migratorio, se ha generado una serie de cambios en la familia nuclear, cuyo proceso se ha venido observando desde las relaciones exogámicas que se han venido estableciendo en dicha población. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2019 Enero 2020 PABLO GUSTAVO SANDOVAL LÓPEZ

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
ASOCIACIÓN LATINOAMÉRICA DE ANTROPOLOGÍA Miembro del Comité Académico del VII Congreso Latinoamericano de Antropología (marzo 2024) URUGUAY
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE FRANCIA. Beca Andina de Investigación, titulada: Genealogías de la revolución. Sendero Luminoso y las ciencias sociales en Ayacucho, 1959 – 1980 FRANCIA
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE FRANCIA. Beca Andina de Investigación, titulada “Antropología y antropólogos en el Perú y su relación con la violencia política. FRANCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Miembro del Comité Evaluador del Premio a la Investigación 2022 PERÚ
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL Miembro Jurado Calificador del Concurso para la publicación de libros de autores (as) peruanos (as) en países de habla hispana PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.